Fortalecen capacidades de trabajadores sociales para la realización de evaluaciones sociofamiliares en beneficio de niños, niñas y adolescentes

El Pregonero, Santo Domingo.-Con el objetivo de reforzar la dinamización de los casos de niños, niñas y adolescentes bajo medidas de protección distinto, el Consejo Franquista para la Preliminares y la Adolescencia (CONANI), en conjunto con la Fundación 1 Pedro 2:9 y la ordenamiento Aldeas Infantiles SOS, llevó a mango el taller «El quehacer profesional del trabajador social: intensidad en evaluaciones sociofamiliares», en la Universidad Franquista Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).

La capacitación fue impartida por expertos de Back to Back México y beneficia a 40 colaboradoras y colaboradores de asociaciones sin fines de utilidad (ASFL) que brindan servicios de atención residencial, así como a los equipos de las oficinas regionales y municipales del CONANI y de los departamentos de Protección Exclusivo, Supervisión Técnica y Distribución de Programas, y Articulación y Apoyo Técnico, de la oficina doméstico de la institución, involucrados en la elaboración de evaluaciones sociofamiliares.

Este taller, de cinco días de duración, es una iniciativa colaborativa que exploración reanimar las competencias de los profesionales de trabajo social en el expansión de evaluaciones sociofamiliares efectivas, utensilio fundamental para promover intervenciones centradas en el bienestar integral de los niños, las niñas y adolescentes bajo protección.

El trabajo social desempeña un papel crucial en la construcción de vínculos familiares y sociales saludables, así como en la promoción de cambios sociales que favorezcan el respeto de los derechos humanos. A través de esta formación, se procura reforzar las capacidades del personal involucrado en el Sistema de Protección, impulsando una atención más efectiva, humana y basada en el conocimiento especializado.

La actividad formativa todavía tiene el propósito de reanimar los conocimientos y las habilidades de los y las participantes en relación con los principales modelos de intervención en trabajo social: de caso, de liga, de comunidad y con familias, destacando sus fundamentos, desarrollo, funciones y niveles de intervención, con el fin de comprender su aplicabilidad y relevancia en los contextos actuales de la habilidad profesional.

Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del CONANI y de las organizaciones aliadas con la mejoría continua de los servicios de protección a la infancia y la adolescencia en el país.











Related Posts

El origen de la Met Garbo: de una cena benéfica en 1948 al evento más exclusivo de la moda

La Met Garbo es hoy uno de los eventos más influyentes de la industria de la moda, pero sus orígenes son mucho más modestos. Nació en 1948 como una benestic…

Aumentan a 233 los muertos por derrumbe discoteca Jet Set | AlMomento.net

Una mujer llora a las alloz de Jet Set Por Riesgo Época: 03/05/2025 Santo Domingo, 3 may.- Las víctimas mortales por el derrumbe el pasado 8 de abril del techo…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Qué esperar de Android 16, Android XR y Gemini

Qué esperar de Android 16, Android XR y Gemini

PLD denuncia Gobierno aplica medidas cosméticas encarecimiento precios | AlMomento.net

PLD denuncia Gobierno aplica medidas cosméticas encarecimiento precios | AlMomento.net

Impresión impresa, sábado 3 de mayo de 2025

Impresión impresa, sábado 3 de mayo de 2025

Abinader nombra a nuevos embajadores en Corea del Sur y Jamaica

Abinader nombra a nuevos embajadores en Corea del Sur y Jamaica

El origen de la Met Garbo: de una cena benéfica en 1948 al evento más exclusivo de la moda

El origen de la Met Garbo: de una cena benéfica en 1948 al evento más exclusivo de la moda

Manerra inicia su nueva tournée “Tierra Bendita”

Manerra inicia su nueva tournée “Tierra Bendita”