FMI eleva del 25% al 40% el aventura de recesión en EE.UU. por la pelea arancelaria

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó este martes que el aventura de recesión para la caudal estadounidense ha pasado del 25% proyectado el pasado octubre al 40% flagrante oportuno a la pelea arancelaria puyazo por el mandatario Donald Trump.

“No vemos una recesión en nuestra previsión, pero la probabilidad de una recesión ha aumentado del 25% en octubre a cerca del 40%”, dijo el economista superior de la ordenamiento, Pierre-Olivier Gourinchas, en la presentación del Crónica de Perspectivas Económicas Globales (WEO, por sus siglas en inglés).

Su pronóstico de crecimiento para la caudal de EE.UU. se sitúa en el 1.8% para este año, un punto porcentual menos que el avance registrado en 2024, y nueve décimas menos que la proyección efectuada para 2025 el pasado enero.

“No se manejo de una recesión, y la razón es que tenemos una caudal estadounidense que, en nuestra opinión, viene de una posición de fortaleza”, dijo Gourinchas, no sin advertir que tanto las cifras de consumo como de confianza del consumidor están a la pérdida en el país.

Este WEO es el primero que incorpora el potencial impacto de los aranceles aplicados por Trump a sus socios comerciales y en su presentación se dejó claro que todos los países se han gastado negativamente afectados.

En concreto, el FMI recortó en medio punto la previsión del crecimiento crematístico entero para este año, hasta el 2.8%, oportuno al emoción contagio que tiene para todas las economías.

La reducción para China es de seis décimas, hasta el 4%, y para México, otra de las más afectadas, se pronostica una entrada en recesión con una encogimiento del PIB del 0.3%, frente a la expansión del 1.4% que se anticipaba hace tres meses.

“Las perspectivas de crecimiento podrían mejorar inmediatamente si los países flexibilizan su flagrante postura en materia comercial y promueven un nuevo entorno comercial claro y estable. La caudal mundial necesita un entorno comercial claro, estable y predecible”, concluyó el economista.

Related Posts

Resaltan aportes de la cooperación internacional a la calidad de vida en RD, con 356 iniciativas en 2024 por valencia de RD$ 128,131.84 millones

Estas iniciativas inciden en unas 27 temáticas diferentes, agrupadas en las dimensiones social, económico-productiva, gobernanza democrática y medioambiental. Santo Domingo, República Dominicana (Abril de 2025). El Servicio de Pertenencias, Planificación…

Copymecon propone plan para “dominicanizar” el sector construcción

En un esfuerzo por dominar la dependencia de la mano de obra extranjera, especialmente haitiana, en sectores esencia como la construcción, el turismo, las zonas francas y la agricultura, el…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Resaltan aportes de la cooperación internacional a la calidad de vida en RD, con 356 iniciativas en 2024 por valencia de RD$ 128,131.84 millones

Resaltan aportes de la cooperación internacional a la calidad de vida en RD, con 356 iniciativas en 2024 por valencia de RD$ 128,131.84 millones

Instagram da otro leñazo a TikTok y hoy llega su propio CapCut

Instagram da otro leñazo a TikTok y hoy llega su propio CapCut

Presidente Abinader encabeza jerarquía de 820 nuevos soldados del Ejército de República Dominicana

Presidente Abinader encabeza jerarquía de 820 nuevos soldados del Ejército de República Dominicana

Huawei Schedules Watch 5 Evento de emanación

Huawei Schedules Watch 5 Evento de emanación

Indocumentados van por la oscuridad a eludir operativos de Migración

Indocumentados van por la oscuridad a eludir operativos de Migración

Colombia: Gustavo Petro revela preguntas de consulta popular

Colombia: Gustavo Petro revela preguntas de consulta popular