Fernando Villalona cumple este miércoles 70 primaveras de vida como un mayimbe del merengue de dos siglos

El 7 de mayo de 1955 hubo dos acontecimientos en República Dominicana. Ese día, el Poder Ejecutante en Santo Domingo, encabezado por Héctor Trujillo, hermano del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina, promulgaba una ley que declaraba a Trujillo como “Padre de la Pueblo Nueva”, un título que todo un país primaveras a posteriori borraría para siempre.

Por igual, ese día, pero en Montecristi, nacía un inmaduro mimado luego por los dominicanos y que décadas más tarde lo sería de todo un país que lo catapultaría con el título de “Mayimbe”.

En Altozano de Cabrera, “allá donde tengo mi tribu”, se crió desde principio de los primaveras 60 cuando sus padres se mudaron de Montecristi a la ciudad de la provincia de Dajabón.

Al escuchar cantar en la casa a sus padres, de modo aficionada, rodeando de los 10 primaveras comenzó a interesarse en las canciones que sus protenitores entonaban de los artistas de moda.

Todas las noches, cuando llegaba el corte eléctrico a Altozano de Cabrera, Fernandito se iba al parque del pueblo a cantar.

En 1966, el párroco de la iglesia lo llamó para que participara en el coro de la congregación, en el que se destacó, reseñó el ejemplar “Merengueros”, del periodista Feliz Polanco.

Su auge almacén de cantante en el parque además motivó que en la escuela lo buscaran para que cantara en la celebración del Día del Hábil, acto en el que generó aplausos y comentarios positivos que le valieron que fuera buscado en pueblos cercanos para presentaciones.

Sin bloqueo, es en 1971 cuando su nombre quedaría inscrito en la memoria colectiva dominicana.

El 25 de junio de 1971 participó en el Festival de la Voz, organizado por el músico Rafael Solano.

Villalona llegó a la caudal, esa vez, apadrinado por Viterbo de la Rosa, quien en 1971 era el síndico de Altozano de Cabrera y fue quien gestionó la petición de Solano para que haya una representación de ese pueblo en el Festival de la Voz.

“Conmemoración como ahora el día que mi papá dio el sí al síndico de Altozano de Cabrera para que yo viniera a participar en el Festival de la Voz, pero con una condición de que cuando terminara de cantar volviera conmigo para detrás. Esa fue la modo que buscaron para que él (su padre) pudiera proponer que sí”, recordaba en 2021 durante un coincidencia con periodistas en el Teatro Doméstico.

Luego agregó: “Él (su papá) estaba totalmente seguro de que esta vida no era obvio, parece que los pocos lugares en los que él cantó en la Ringlera Noroeste le sirvieron para vislumbrar todo lo que hemos pasado”.

La última ronda del Festival de la Voz fue el domingo 18 de julio de 1971, pero la última ronda en la que Villalona participó fue el 25 de junio.

El Palacio de Bellas Artes de Santo Domingo recibió a los participantes y desde las primeras rondas Villalona marcaba puntero. En una de las rondas cantó “Habrá”.

El primer día que vio el edificio de Bellas Artes aún está en su memoria un señor que le dijo: -mira, ahí es que tú vas a cantar. “Y eso se veía tan imponente”, exclama frente a la prensa.

Con la canción “Lágrimas para un rememoración” participó su tenebrosidad inolvidable en el concurso, que se transmitió en vivo por televisión, en el que obtuvo el botellín área, lo que generó una ola de protestas por parte del divulgado asistente a Bellas Artes, que entendía el muchacho de Altozano de Cabrera merecía el primer área.

Al final, la posición cimera correspondió a Frank Valdez (ya fallecido), nativo de Higüey, pero en representación de Santo Domingo.

El área en el que quedara era lo de menos. Ya esa misma tenebrosidad comenzaban las huellas de un gran cantante, un ídolo de multitudes que ni él mismo iba a poder destruirse con los errores de la vida y que a los 70 primaveras que cumple este miércoles aun permanece grabando y presentándose en los escenarios.


Related Posts

Pleito entre vendedores de huevos llega a la Razón; acusan zagal de balear comerciante

Por: Luis Cruz Jr. Dajabón, República Dominicana.– El abogado del zagal Aridio Antonio Garcíaque está pronunciado de balear a un señor en Dajabónalegó que se está cometiendo injusticia contra él.…

Abinader sale a Washington; se reunirá con Secretario de Estado | AlMomento.net

Santo Domingo, 7 may (EFE).- El presidente Luis Abinader viajó este miércoles a Washington para acoger el Premio al Liderazgo por parte del Instituto Congresual de Liderazgo Hispano (CHLI, por…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

El Senado abre debate sobre la Ley de Albedrío de Expresión y su impacto en medios digitales

El Senado abre debate sobre la Ley de Albedrío de Expresión y su impacto en medios digitales

Pleito entre vendedores de huevos llega a la Razón; acusan zagal de balear comerciante

Pleito entre vendedores de huevos llega a la Razón; acusan zagal de balear comerciante

Instale estas 5 aplicaciones de seguridad ahora para proteger sus datos

Instale estas 5 aplicaciones de seguridad ahora para proteger sus datos

UASD promueve de categoría académica a 2,600 profesores

UASD promueve de categoría académica a 2,600 profesores

Dificultades para reunir a Abinader con Leonel y Danilo

Dificultades para reunir a Abinader con Leonel y Danilo

Las lluvias disminuirán a partir este miércoles, según Indomet | AlMomento.net

Las lluvias disminuirán a partir este miércoles, según Indomet | AlMomento.net