
Santo Domingo. – El obligado abogado penalista Félix Portes lanzó este lunes fuertes declaraciones en torno al caso de la tragedia ocurrida en el Club de set de jetseñalando no solo a los responsables privados, sino asimismo apuntando directamente con destino a el Estado dominicano por supuesta negligencia en su deber de supervisión.
Portes reveló que, tras su investigación, la razón social registrada es Club de set de jetpero esta no pertenece a una persona física, sino a la empresa Inversiones EyL SRLbajo el número de registro 757844.
El abogado explicó que cuando una empresa está estructurada de esta forma, se hace más confuso determinar la responsabilidad directa, ya que “no necesariamente los accionistas son los gerentes, y no necesariamente el titular del nombre comercial es el socio”. No obstante, afirmó que ya se ha rematado identificar a los accionistas de dicha sociedad.
Incluso te puede interesar:
En declaraciones ofrecidas al periodista Maxwell Reyes en el software «La Verdad con Maxwell», de la época «Monumental FM de Santiago», Portes fue enfático al sostener que el Estado no puede seguir evadiendo su cuota de responsabilidad en situaciones como esta.
“Yo entiendo que, con este caso, el Estado dominicano debe ser accionado. Ya debemos comenzar la civilización de hacer responsable al Estado cada vez que haya una inobservancia que provoque tragedias”, afirmó.
Citando el artículo 148 de la ConstituciónPortes recordó que “cualquier negligencia de cualquier funcionario hace responsable al Estado”, y comparó la situación con otros casos de omisiones graves.
“Tú vas en la calle, caes en un hoyo y pierdes las gomas y los aros. Si mueres en ese percance, no fue por imprudencia tuya, fue por la desliz del Estado en su deber. Eso mismo aplica aquí: si la obra hubiera sido tuya o mía, estuviera cerrada”, sostuvo.
Abogado representará a víctimas, buscando equidad para todos, sin importar medios crematístico
El abogado asimismo informó que su oficina representará a varios familiares de las víctimas, dividiendo los casos entre quienes puedan costear los honorarios y quienes no cuenten con medios.
“Vamos a tomar casos de personas con escasos medios que quieren pedir equidad. Como en otros procesos, nosotros vamos a estar ahí”, dijo, haciendo relato a otros casos de parada perfil en los que ha participado.
Finalmente, Portes expresó su confianza en que esta tragedia marcará un antaño y un posteriormente tanto en materia penal como civil.

Caso destaca fallas en responsabilidades públicas y privadas tras el colapso del Jet Set
“Este caso va a poner a prueba a YEnny Berenice (procuradora genérico de la República). Yo tengo fe en que el Profesión Notorio va a comportarse como lo manda la Constitución. Son demasiadas víctimas, no es un tema leve”, aseguró.
Dijo que la sociedad dominicana calma respuestas, mientras el proceso procesal toma forma. Por ahora, lo que está claro es que este caso ha puesto en evidencia importantes fallas en la sujeción de responsabilidades, tanto públicas como privadas.
El colapso del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido la amanecer del martes 8 de abril, ya ha cobrado la vida de 231 personas, con cinco que se sumaron este lunes, quienes estaban en condiciones graves.