

El autor
Por Carlos Checo Destino
Parece que fue ayer, sin requisa, el lunes 12 de mayo se cumplieron 18 abriles que echó a caminar la Asociación Cultural y de Cooperación al Avance (ACUDEBI); con la finalidad de promover el vademécum dominicano y la recital entre nuestros nacionales en Madrid, España.
Haciéndose efectividad la idea de crear una biblioteca de libros de autores dominicanos; para ello, previamente convidamos a 8 personas con las que constituimos el Comité delegado Pro Biblioteca República Dominicana, la conformación del equipo se desarrolló, a través de redes de amigos; le compartí la idea a Jeannette Alfau, quien aceptó formar parte, recomendándome que incluyera a Manuel Fernández.
Contactamos a Julio Cesar López, quien aceptó de forma entusiasta, a la vez que tuvo la acertada sugerencia de que incluyera al escritor Daniel Tejada, quien ha sido un gran soporte para la entidad.
Socializando la idea entre amigos y compañeros de trabajo me llegó el nombre de la poeta Filda Bonetti, quien cercano a los ayer mencionados y los activistas sociales Ana María, Céspedes y Héctor Rafael y el inolvidable Juan Carlos Polanco, ido a destiempo para nuestro gran pesar (quien diseñó el logo de la asociación).
Tras varios encuentros inició su camino su Asociación Cultural Biblioteca República Dominicana. Llenos de entusiasmo fuimos acumulando amigos y libros que tuvieron de albergue al Centro Dominico Hispano, una entidad patrocinada por la Comunidad de Madrid, que trabajaba por la integración y compañía de la comunidad dominicana.
Una crónica aparecida en varios periódicos dominicanos daba la información del comienzo de la entidad: y “El sábado 12 de mayo del 2007, se constituyó el comité pro-formación de la primera biblioteca dominicana en Madrid…”
La nota continuaba diciendo: “Conociendo la dificultad que hay en Madrid y en toda España de encontrar libros de autores dominicanos, un agrupación de ciudadanos dominicanos hemos decidido, movidos por la carestia de conocimiento y difusión de nuestra civilización, unir esfuerzos con el objetivo inmediato de agrupar libros escritos por autores dominicanos o libros sobre temas dominicanos escritos por autores diversos.”
“Estamos convencidos de que una biblioteca de estas características es importante para nuestra comunidad, somos conscientes de que los libros son un buen medio para conocernos y que se nos conozcan mejor; por otra parte es una responsabilidad de los residentes el difundir los aspectos positivos y sobre todo creativos de nuestra sociedad.”
La crónica termina diciendo: “Es sensato que todos trabajemos en pro de las nuevas generaciones, es tarea de todos, el que los más jóvenes con pequeño contacto físico y cultural con Republica Dominicana puedan encontrar una cercanía con sus orígenes a través del vademécum. Eso vale la pena”.
Esta entidad que ha rendido una extraordinaria costura en España, cercano a otras creadas con la finalidad de “Que los dominicanos en España no pierdan sus raíces ni su civilización y que conozcan la efectividad de República Dominicana y mantengan un vínculo disciplinado con el País.
No nos imaginamos que abriles a posteriori, gracias a la fecunda costura de ACUDEBI, República Dominicana sería el país invitado de la 78ª Feria del Tomo de Madrid, que se celebrada del 31 de mayo al 16 de junio del 2019.
Larga vida para ACUDEBI, enhorabuena para sus miembros y allegados, les saludos con la satisfacción de que valió la pena hacer efectividad una entidad que promueva el vademécum y la recital en nuestra comunidad.
Compártelo en tus redes: