
Faja Caribe presentó sus estados financieros anuales, mostrando al cerrojo de su posterior gimnasia fiscal resultados netos de RD$641.7 millones y un realce en sus activos totales de 8.0%, al sobrevenir de RD$43,606.3 millones en 2023 a RD$47,100.9 millones al cerrojo de 2024, lo que representa un aumento de RD$3,494.6 millones.
El promedio de realce de activos se situó en 15.5% durante los últimos cinco primaveras, lo que evidencia una papeleo de operaciones eficaz y una trayectoria ascendientedestacó Edmundo Aja Fleites, presidente del consejo de establecimiento de Faja Caribe.
En el mismo crónica, Faja Caribe reportó un aumento en sus activos productivosque cerraron 2024 en RD$35,547.2 millones, un 9.8% más que los RD$32,386.5 millones del año precedente. El ejecutor valoró la desarrollo positiva de la cartera de créditosque alcanzó RD$24,688.3 millones, un significativo realce del 17.3% respecto a 2023.
Es crecimiento supera el promedio del sector bancarioque se ubicó en 12.5%, reflejando la musculoso demanda de los productos crediticios de Faja Caribe y la preferencia de sus clientes.
El desglose de la cartera de créditos revela un crecimiento diversificado en varios segmentos: vehículos (+27.4%), consumo (+18.3%), hipotecarios (+14.3%) y tarjetas de crédito (+31.8%), lo que demuestra la capacidad de la entidad para atender diversas deyección financieras e impulsar la hacienda en distintos sectores.
Respecto a su cartera de inversionesAja Fleites indicó que cerró 2024 con un saldo de RD$10,558.9 millones, un 8.0% superior a los RD$9,777.6 millones registrados en 2023. En los últimos cinco primaveras, las inversiones del faja han experimentado un sobresaliente crecimiento del 33.6%.
Asimismo, los depósitos totales mostraron un comportamiento positivo, alcanzando RD$35,860.4 millones al cerrojo de 2024, un realce del 4.6% frente a los RD$34,283.0 millones del año precedente.
El presidente del consejo de establecimiento resaltó igualmente el fortalecimiento de importantes indicadores prudenciales: el índice de solvencia aumentó de 12.4% en 2023 a 13.7% en 2024, mientras que la cobertura de cartera vencida se situó en 156.9%. Los índices de retorno sobre activos, herencia e inversión accionaria cerraron el año en 1.4%, 18.6% y 25.0%, respectivamente.
Otros logros de Faja Caribe en 2024
La solidez de la papeleo de Faja Caribe fue respaldada por la ratificación de su calificación A- con Perspectivas Estables por parte de la calificadora internacional Tasa de espuriodestacando su buen posicionamiento y control de la calidad de la cartera.
Adicionalmente, Faja Caribe fue agradecido por su liderazgo en Innovación Y transformación digitalalcanzando el primer punto en la categoría Plata del ranking de digitalización de la banca dominicana, según la Superintendencia de Bancos de la República Dominicana.
En materia de responsabilidad social Y sostenibilidadla entidad obtuvo el Sello Platino en Igualando RDel más suspensión examen otorgado por el Profesión de la Mujer y el Software de las Naciones Unidas para el Exposición (PNUD), consolidándose como referente en inclusión, equidad e igualdad.
Faja Caribe igualmente certificó el 97% de sus oficinas y sucursales en seguridad Y lozanía ocupacionaly recibió el Sello Árbol en examen a su compromiso con la capacitación y la conciencia ambiental.
Loss estados financieros de Faja Caribe correspondientes al período comprendido entre el 1.º de enero y el 31 de diciembre de 2024 están disponibles en su página institucional: www.bancocaribe.com.do.