Ezequiel Molina lamenta que 4 por ciento no ha cubo los frutos esperados

El pastor y líder evangélico de la República Dominicana, Reverendo Ezequiel Molina Rosario, aseguró en el día de hoy, que el 4 por ciento estatuido por ley en el país no ha llenado las expectativas, y que luego la educación dominicana es de muy desestimación calidad.

En su acostumbrado comentario dominical internamente del software Tomando de la Fuente que se transmite por la emisora propiedad del concilio evangélico que preside, Radiodifusión Ven, Molina Rosario dijo, que gran parte del estudiantado doméstico no se sienten motivados para ir a las aulas, al tiempo que expresó, que por otra parte de esto muchos se quedan fuera por desliz de espacios.

“Cada año se quedan más jóvenes fuera de las aulas, porque no caben. Muchas veces se ha dicho que lo que pasa es que les dan esas plazas a los extranjeros. Importa cual es la causa, la ingenuidad, es que no ha mejorado el nivel de la calidad de la educación, no se ha corto la huida escolar, y no se han protegido aulas para todos los estudiantes dominicanos, entonces, la pregunta es, era la opción el 4 por ciento?”, cuestionó.

En ese sentido, el Reverendo explicó, que con relación al tema de la huida escolar y la desestimación calidad de la educación no se sabe quién en ingenuidad es el efectivo culpable, si los profesores o el Servicio de Educación, pero aseguró, que hay una terrible descompostura y uno de los dos es el responsable.

“No vamos a culpar a los maestros, no vamos a culpar al Servicio de Educación, pero cierto tiene la delito. ¿Por qué tantas huelgas, por qué tantas demandas, por qué tantas veces los muchachos se quedan sin clase porque los profesores están en huelga?. Creo que hay que revisar, pues o son malos los profesores o es malo el Servicio de Educación, o no hablan el mismo idioma los profesores o no hablan el mismo idioma los funcionarios de educación”, precisó.

Refirió Molina Rosario, que pese a los cuantiosos capital provenientes del 4 por ciento a través del Producto Interno Bruto (PIB), la educación en el país no ha mejorado, lo que va en detrimento del incremento al que aspiran los diferentes sectores de la vida pública doméstico.

“Creo que el gobierno debería compulsar, y si es posible hacer poco para mejorar la calidad de la educación, para que haya menos huida de los estudiantes y para que haya más cupos para los muchachos que quieren ir a la escuela, porque al fin y al extremidad es una responsabilidad del Estado suministrar y solucionar la educación a nuestros hijos, nietos  y sobrinos”, dijo.

Related Posts

Un Festival de Cannes ahíto de estrellas

El Festival de Cine de Cannes ultima este lunes los preparativos para su 78º estampado con dos filmes españoles y uno brasileño en competición, muchas estrellas de Hollywoodcómo Tom Cruise…

Amenazador aumento de energía de migrantes en abril: ¿qué está pasando?

Los energía de migrantes en la frontera suroeste de Estados Unidos repuntaron un 16,7 % en abril, pese a una caída del 94,12 % interanual en los primeros tres meses…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

El GSD y Santiago concentran más de la medio de las remesas que recibe RD del extranjero

El GSD y Santiago concentran más de la medio de las remesas que recibe RD del extranjero

Profesión de Crematística y esquema Frontera Caribe recorrerán zona fronterizo en aras de mejorar investigaciones y periodismo sobre esta zona

Profesión de Crematística y esquema Frontera Caribe recorrerán zona fronterizo en aras de mejorar investigaciones y periodismo sobre esta zona

Cardi B y Stefon Diggs avivan rumores de romance tras aparecer juntos en serie de la NBA

Cardi B y Stefon Diggs avivan rumores de romance tras aparecer juntos en serie de la NBA

Un Festival de Cannes ahíto de estrellas

Un Festival de Cannes ahíto de estrellas

La firma de VPN dice que no sabía que los clientes tenían suscripciones de por vida, las cancelan

La firma de VPN dice que no sabía que los clientes tenían suscripciones de por vida, las cancelan

Las restricciones comerciales de Haití no afectarán la industria dominicana

Las restricciones comerciales de Haití no afectarán la industria dominicana