Expresidente del Codia advierte es necesario auditoría forense  y no ejecutar erráticamente en investigación del Jet Set

El Pregonero, Santo Domingo.-El expresidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), ingeniero Teodoro Tejada, advirtió que las autoridades están actuando de guisa errática en el proceso de investigación de la tragedia del Jet Set, que hasta el momento ha dejado un saldo de 231 fallecidos y cientos de heridos.

“Es necesario que las causas del siniestro las analicen ingenieros estructuralistas actualizados y patólogos. En el país hay muy buenos patólogos de estructuras que deben ser integrados. De lo que se alcahuetería es de un caso muy serio donde ya han perdido la vida 231 personas hasta el momento”, explicó.

El profesional de la construcción recordó a la Oficina Doméstico de Evaluación Sísmica de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE), designada por el presidente Luís Abinader para coordinar las investigaciones, la penuria de realizarle una auditoría forense a los escombros de los materiales de la referida discoteca.

“El gobierno tiene en carpeta, de acuerdo al director de ONESVIE, ingeniero Leonardo Reyes, en la investigación hacer que un equipo de la comisión  va trabajando con las piezas, para luego reproducir el edificio como estaba, hacer un maniquí igual para después ponerle toda la carga que tenía el techo“.

En ese sentido, Teodoro Tejada aseguró que “esto sería inadecuado, ya que las cargas que tenía el techo serían hipotéticas y no se basarían en datos reales. No inventemos”.

Sobre la estructura colapsada

El expresidente del Codia, asimismo, apuntó que ninguna estructura error abruptamente, ya que ayer produce avisos sucesivos, tales como pequeños desprendimientos de las partículas del hormigón, lo que se conoce como error dulce, y que al no ser tomadas en cuenta para sus respectivas correcciones,  produce el colapso de la misma, lo que se conoce como error agria.

“Las posibles causas que pudieron gestar el desplome de este techo son por energía. La frecuencia produce energía, tales como la contaminación acústica con excesivo sonido de la música que ocasionan ruidos y estos a su vez vibraciones, sumado a las vibraciones derivadas de las personas en movimiento. Estas vibraciones crean frecuencias, las cuales originan ondas, que son causantes de resonancia magnéticas, que originan fisuras del hormigón permitiendo filtraciones de agua, que corroen el arma blanca, creando deflexiones de las vigas T, que con las sobrecarga del techo, producen acceso”, significó.

Tejada hizo un llamado a las autoridades, cuya coordinación fue encomendada a ONESVIE a no inventar, y realizar las investigaciones de circunscripción, tal y como se establecen en estos casos.











Related Posts

Dirigente sostiene PLD traza el camino de regreso al poder | AlMomento.net

Ramón Ventura Camejo SANTO DOMINGO.- Para Ramón Ventura Camejo, histórico dirigente del Partido de la Escape Dominicana (PLD), el recién celebrado  X Congreso Ordinario Reinaldo Tapia Pérez ha trazado la ruta…

Experta afirma RD debe precisar posición para negociar con EE.UU. y mitigar el impacto de aranceles

La semana pasada el Tarea de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) convocó a los sectores productivos (públicos y privados) para analizar en mesas sectoriales el impacto de la imposición del…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

¿Qué características obtienes con Gemini Advanced? (Abril de 2025)

¿Qué características obtienes con Gemini Advanced? (Abril de 2025)

Dirigente sostiene PLD traza el camino de regreso al poder | AlMomento.net

Dirigente sostiene PLD traza el camino de regreso al poder | AlMomento.net

Spotlight de aplicaciones independientes: ‘Ping Pong Club’ trae tenis de mesa realista a Apple Vision Pro

Spotlight de aplicaciones independientes: ‘Ping Pong Club’ trae tenis de mesa realista a Apple Vision Pro

Punta Cana se defiende con realidades | AlMomento.net

Punta Cana se defiende con realidades | AlMomento.net

Experta afirma RD debe precisar posición para negociar con EE.UU. y mitigar el impacto de aranceles

Experta afirma RD debe precisar posición para negociar con EE.UU. y mitigar el impacto de aranceles

La nueva técnica de refrigeración de chips es 7 veces más efectiva que los enfoques en serie

La nueva técnica de refrigeración de chips es 7 veces más efectiva que los enfoques en serie