
PUERTO PRÍNCIPE. AP
Decenas de manifestantes marcharon por las colinas de la hacienda de Haití ayer exigiendo el fin de la persistente violencia de las pandillas mientras pedían la renuncia del primer ministro y del consejo presidencial de transición.
Es la última protesta que refleja el creciente enojo y frustración por el aumento de la violencia mientras las pandillas intentan tomar el control total de Puerto Príncipe.
“Lo único que el pueblo haitiano pide es seguridad”, expresó Eric Jean, un conductor de autobús de 42 abriles con una gran bandera haitiana atada rodeando de su cuello. «Estamos perdiendo más barrios, más personas están muriendo, más personas están huyendo de sus hogares», añadió.
Igualmente se unió a la protesta Marc Étienne, quien culpó a las pandillas de saquear su pequeño negocio y dejarlo sin hogar. El hombre de 39 abriles ahora vive en un campamento improvisado como decenas de miles de otros que se vieron obligados a huir de sus hogares a posteriori de que las pandillas arrasaran sus comunidades. Étienne pidió un nuevo gobierno mientras culpaba líderes actuales por la violencia continua y el aumento en el número de niños que se unen a las pandillas. «Haití no puede ser gobernado entre amigos», expresó. «La ciudad está muriendo porque el (consejo) no está haciendo ausencia para mejorarla».
Puedes acertar: Haití declara el estado de emergencia por 3 meses
Un compromiso
La manifestación de ayer se produce un día a posteriori de que cientos de personas se reunieran en Puerto Príncipe para honrar a varios líderes comunitarios asesinados en recientes enfrentamientos con pandillas.
«¡Desenvolvimiento o asesinato!» gritaron los dolientes el sábado mientras los líderes del distrito Canapé-Vert ingresaban a un pequeño estadio donde se llevó a límite el instancia.
Videos publicados en redes sociales mostraron a los líderes portando armas automáticas y vistiendo camisetas negras con imágenes de los fallecidos. Muchos llevaban pasamontañas para cubrirse el rostro y guarecerse de posibles represalias de las pandillas.
Vestidos de blanco, los dolientes levantaron los puños y alzaron las manos en el aerofagia mientras un hombre en el escena rugía en creole: «¡La crimen no se va a derramar en vano! ¿La lucha es qué?» «¡Al punto que comienza!» respondió la multitud a la vez.
El hombre no identificado en el escena manifestó que la comunidad nunca olvidará a los líderes asesinados mientras condenaba la violencia de las pandillas.