Estudio revela haitianos colman los hospitales de R. Dominicana | AlMomento.net

Estudio revela haitianos colman los hospitales de R. Dominicana | AlMomento.net

Una hermana haitiana muestra el certificado de inscripción.

LA VEGA.- Los haitianos están colmando los hospitales de República Dominicana en rastreo de auxilio médica, cuya demanda extrapola a zonas alejadas e incluye los centros de atención primaria, según explica un noticia del medio digital Panorama.

El noticia dice que las enfermeras del Hospital Municipal Dr. Juan Antonio Castillo, confirman que el número de pacientes haitianos que atienden supera el dominicano y el desconcierto en el personal médico, se percibe.

«Aunque las enfermeras solicitaron no ser identificadas, contaron a Panorama la cruda efectividad que enfrentan; los días de semana, los pasillos se llenan de haitianos quienes acuden a ese centro asistencial para consultarse en las diferentes especialidades, en exclusivo, el dominio de tocología y obstetricia», sostiene.

Y agrega: “Se hacen cirugías y no pagan, es un desembolso muy detención el que representan los haitianos para el país. En el caso de las mujeres a la mayoría se les practica cesárea porque no pueden parir y para eso hay que ponerle medicamentos caros como la alcaloide, otras vienen aquí cuando están de parto, algunas llegan con el bebé casi saliéndose”.

HAY QUE DARLE EL SERVICIO

Una vez en el centro de lozanía, es obligatorio que el personal médico les ofrezca el servicio, que encima es tirado, otra de las razones que influyen para que los haitianos se desplacen al región dominicano.

“Nos hablan y no sabemos lo que dicen. Se les da el servicio, pero es difícil entender lo que quieren”, enfatizó otra enfermera al equipo de prensa.

Las haitianas prefieren venir a dar a luz a República Dominicana porque en Haití deben abonar entre 800 y 1,000 dólares por un parto, mientras aquí, se les realiza la cesárea sin costo.

“Se le hace cesárea porque no puede parir y para eso hay que ponerle medicamentos caros, un hilo cuesta casi tres mil pesos”, agregó.

HIJOS DE HAITIANOS INSCRITOS

Los haitianos, casi en su totalidad, acuden sin documentos y las embarazadas llegan sin ocurrir recibido chequeos prenatales en Haití, sin memorizar la cantidad de semanas que tiene y muchas se presentan faltando minutos para el parto.

“Ellas dicen que aquí la atienden de una vez y no pagan mínimo y que en Haití tienen que abonar, ellos le cobran en su país, entonces, uno recibe a esas embarazadas sin memorizar si se han hexaedro golpes o qué ha pasado y hasta las criaturas nacen con problemas y tenemos que trasladarlos al hospital de La Vega para que reciban auxilio”, relatan las enfermeras desde su experiencia.

Tras dar a luz en República Dominicana, aún sin tener papeles, en los hospitales automáticamente le llenan un formulario para inscribirlos en el Compendio de Extranjería y de esta modo los hijos de madres haitianas reciben la ciudadanía dominicana amparadas en el Jus Solis (derecho de suelo).

EN CENTROS DE ATENCION PRIMARIA

Una de las problemáticas que enfrentan en las Unidades de Atención Primarias (UNAP) centros de atención primaria es que, a las haitianas embarazadas, les indican las analíticas de ocupación para el seguimiento de sus embarazos y no vuelven a admitir la atención y luego se presentan para dar a luz.

Las razones más frecuentes por las que los haitianos acuden a emergencia en el región dominicano es por dismenorrea, cefalea, vómitos, escabiosis (afección cutánea) y embarazadas con diferentes situaciones.

CIFRA ALARMANTE

Los hospitales públicos de la geogonia doméstico, en 2024 recibieron 93,579 pacientes de origen haitiano en las emergencias, frente a 937,014 pacientes dominicanos.

de am

Compártelo en tus redes:





Related Posts

“Altos peligro estructurales” provocan digitalización de tribunales del Distrito Doméstico

En una medida sin precedentes para reforzar la seguridad y modernizar la despacho de razón, el Pleno de la Suprema Corte de Jurisprudencia (SCJ) aprobó la Resolución 21-2025que establece el…

La cita de los BRICS en Brasil acaba sin un acuerdo por la reforma de la ONU

Río de Janeiro. – La reunión de cancilleres de los países del foro de cooperación BRICS terminó este martes en Río de Janeiro sin una confesión conjunta del sillar, por…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Sudáfrica: incendios arden en laderas de la Montaña de la Mesa

Sudáfrica: incendios arden en laderas de la Montaña de la Mesa

Escuela Franquista de Frase Prof. Otto Rivera gradúa profesionales del micrófono

Escuela Franquista de Frase Prof. Otto Rivera gradúa profesionales del micrófono

Locutores de la Provincia Duarte celebran su día con reconocimientos y llamado a blindar la comunicación digital

Locutores de la Provincia Duarte celebran su día con reconocimientos y llamado a blindar la comunicación digital

Puerto Rico y República Dominicana exploran establecer alianzas para afrontar emergencias

Puerto Rico y República Dominicana exploran establecer alianzas para afrontar emergencias

Samsung está liberando esta rueda de la fortuna durante dos semanas

Samsung está liberando esta rueda de la fortuna durante dos semanas

“Altos peligro estructurales” provocan digitalización de tribunales del Distrito Doméstico

“Altos peligro estructurales” provocan digitalización de tribunales del Distrito Doméstico