
París.- El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que una comisión de historiadores galos y haitianos examinará el impacto de la indemnización impuesta por Francia al país caribeño en 1825 a cambio de su independencia.
A pesar de “ocurrir conquistado su dispensa mediante el derramamiento de mortandad y las armas en 1804”, Francia “sometió al pueblo de Haití a una pesadísima indemnización económica, cuyo plazo llevaría décadas”, admitió Macron en un comunicado.
El director de Estado Francés hizo esa enunciación con motivo del bicentenario de la orden que promulgó Carlos X en 1825 a cambio de confesar la independencia haitiana y el fin de las hostilidades.
“Esta atrevimiento puso precio a la dispensa de una chavea nación, que se enfrentó así, desde su comienzo, a la fuerza injusta de la historia”, dijo, y en este aniversario es necesario afrontar esa sinceridad “con intuición, valencia y verdad».
Por ello, Macron anunció que va a “crear una comisión mixta franco-haitiana que examine nuestro pasado global y arroje luz sobre todas sus dimensiones”, incluido el impacto de la indemnización de 1825 sobre Haití.
Además analizará las representaciones y la memoria de ese episodio en los dos países y examinará la proceso de las relaciones franco-haitianas en el siglo XX.
Una vez finalizado ese trabajo, la comisión propondrá “recomendaciones” a los dos gobiernos para que puedan “estudiar de ellas y construir un futuro más pacífico».
No se mencionó si entre esas recomendaciones podría ocurrir reparaciones económicas, pero sí que la comisión estará presidida por los historiadores Yves Saint-Geours y Gusti-Klara Gaillard Pourchet.
“Su trabajo -indicó Macron- debe inscribirse en un proceso histórico de diálogo y energía. Debemos trabajar juntos para encontrar mejores formas de transmitir la historia en nuestros dos países, alentar la cooperación educativa y cultural y construir una relación renovada entre Francia y Haití, basada en la audición, la solidaridad y el respeto. Porque más allá del pasado, es el futuro lo que nos une».
El presidente francés prometió que su país seguirá al banda de Haití delante sus “numerosos desafíos actuales”, en particular en cuanto a la seguridad, que es una “prioridad absoluta en este momento”, el restablecimiento de la jurisprudencia y la democracia, la educación, la sanidad y incluso la civilización y el patrimonio.
“Al igual que la Comunidad del Caribe y Estados Unidos, Francia condena firmemente cualquier intento de desestabilización de las autoridades de transición”, recalcó Macron.