¿Está admisiblemente balanceada la dieta dominicana?

La dieta típica del dominicano se caracteriza por ser variada, basada en productos locales y por un enfoque tradicional en el consumo de alimento que resultaron de la mezcla taína, española y africana que forman los cimientos de nuestra civilización.

Aunque hay diferencias dependiendo de la región y las costumbres familiares, la dieta en genérico sigue un patrón que incluye arrozcarnes, legumbres, vegetales, tubérculos, y frutaspero, ¿está admisiblemente controlado?

Rubén Rodríguez, nutriólogo clínico, explicó que “la dieta dominicana no es controlado del todo, ya que en promedio es rico en hidratos de carbono y fritocon un consumo moderado de proteínas y, en muchos casos, condicionado en frutas y vegetales frescos”.

“Aunque culturalmente es sabrosa y variada, desde el punto de olfato nutricional muchas veces no está admisiblemente controladoya que tiende a ser hipercalórica y desaparecido en fibra y micronutrientes esenciales”, agregó.

De acuerdo con el experto, el plátano y el arroz son buenas fuentes de energía porque son hidratos de carbono, pero deben acompañarse con proteínasvegetales y grasas saludables para ganar un plato completo y balanceado.

“El problema radica en la cantidad. En exceso, tanto el arroz como el plátano pueden contribuir al aumento de peso o a desequilibrios glucémicos, pero sobre todo, al constipado que es muy global en nuestro país”, advirtió.

La bandera

El característico plato del día para comer o “la bandera franquista”, compuesto normalmente por arrozhabichuelas, carne y ensalada puede ser una saco saludable si se controla la porción de arroz y se incluyen vegetales variados.

Para enriquecerlo, el doctor propone usar arroz integrallegumbres variadas (como lentejas o guandules), carnes magras o pescado, y ensaladas coloridas con aguacate, semillas o unto de oliva.

Comerlo a diario no es perjudicial si hay variaciones y estabilidad, prepararlo sin condimentos altos en sodiorespetando las porciones y niveles permitidos a la vitalidad del paciente”, dijo.

“Usar más pescados, estamos rodeados del mar, por lo que es una buena envite el uso de esas proteínas provenientes de la naturaleza; esto ayuda a la protección cardiovascular si se sabe prepararlo de forma adecuada al momento de comerlo”, añadió como otras recomendaciones.

Abundan las frito

Expandir imagen
Infografía
Las frituras forman parte de la dieta dominicana. (Sin estelares)

Otro factor presente en la cocina dominicana son las frito: empanadas, tostones, salami y huevo frito, por mencionar algunos ejemplos.

Al ser cuestionado al respecto, el incluso experto en obesidad indicó que el consumo frecuente de frito aumenta el aventura de enfermedades cardiovascular, obesidad y problemas digestivos.

Rodríguez recordó que hace unos abriles se publicó un estudio que indicaba que en nuestro país la población cuenta con un 65 % de sobrepeso y obesidadconveniente a las grasas trans y saturadas que se acumulan con las altas temperaturas del unto reutilizado.

“Son opciones que deben reservarse para ocasiones puntuales y no formar parte de la rutina diaria. Tomar en otras formas más saludables como hervir el huevo o tomar en forma pochado, salami a la plancha sin aceites y el frito verde hacerlo sin aceites con tecnologías culinarias de hoy día y moderar su consumo“, respondió.

Expandir imagen
Infografía
El doctor Rubén Rodríguez, médico nutriólogo. (FUENTE EXTERNA)

Sobre los incorporado como el anca y el salami, el doctor, con asiento en Santiago, aseguró que son productos procesados, ricos en sodio, grasas saturadas y aditivos, luego, su consumo debe ser ocasional, preferiblemente no más de una vez por semana, y en pequeñas cantidades.

Si se llegase a usar, procurar usar aquel que no tenga glutamato monosódico (GMO) o gluten para una mejor digestión luego del consumo.

Rodríguez envite a proteínas más naturales.

“El pescado, especialmente los ricos en omega 3, como el arenque o la sardinason una de las opciones más saludables por sus beneficios cardiovasculares. El pollo sin piel incluso es una buena alternativa así como el envés del mugriento, al ser carnes blancas nobles, sin dejar el pavo a un banda. Se recomienda impedir las carnes rojas, sobre todo si son procesadas o con mucha lubricante, por el aumento de radicales libres y aventura de enfermedad cardiovascular. Sí, se pueden usar de forma muy esporádica”, detalló.

Expandir imagen
Infografía
Síntesis de los principales grupos alimenticios de la comida dominicana. (DIARIO LIBRE/CLAUDIA FERNÁNDEZ)

¿Y la mandioca y la papa?

La mandioca y la papa son fuentes naturales de hidratos de carbono complejos y contienen fibra, vitaminas y antioxidantes.

“Hijo ricas en aprestolo que significa que proveen energía sostenida, pero deben consumirse con moderación. Lo ideal es combinarlas con proteínas y vegetales para mecer su carga glucémica”, dijo.

En el caso de los pacientes diabéticos, el nutriólogo señala que es fundamental formarse a tomar admisiblemente para no subir los niveles de azúcar en cepa, comiendo estos alimento de forma prudente y con cautela.

Frutas tropicales

Expandir imagen
Infografía
Variedad de frutas. (Insplaz)

Al ser un país tropicalRepública Dominicana cuenta con una variedad de frutas a lo grande del año.

“Contendiente frutas locales es una excelente forma de mejorar la calidad de la dieta. Todo está en la moderación y cantidad al momento de su consumo. Y consumo con los platos principales del día, que sea un postre al terminar el plato saco”, comentó el incluso vocal de la Sociedad Dominicana de Ingestión Clínica y Asimilación.

En el interior de su selección, mencionó la guayaba, la lechosa, el mango, la piña y el aguacate por su contenido mucho nutritivoaporte de vitamina C, fibra, antioxidantes y, en el caso del aguacate, grasas saludables.

Cargo de micronutrientes

En el interior de una dieta tan amplia, se podría pensar que todos los micronutrientes (como hierro, magnesio, vitamina B, vitamina D), están cubiertos de forma adecuada.

El médico confesó que “existen deficiencias frecuentes al momento de ver los resultados en nuestras consultas públicas y privadas, sobre todo en hierro (particularmente en mujeres en vida fértil), vitamina D (por poca exposición solar efectiva o dietas pobres en esta vitamina) y algunas vitaminas del difícil B, asociadas al bajo consumo de alimento integrales y la preparación de algunos alimento“.

Indica que esta situación se puede corregir con una dieta más variadasuplementación y educación nutricional por parte de un experto en mantenimiento para una adecuada y oportuna prescripción.

Asimismo, resaltó que la alimento rápido ha cambiado hábitos, sobre todo en jóvenes, desplazando preparaciones caseras y aumentando el consumo de azúcares, grasas saturadas y sodio.

“No está prohibido darse un “gustito”pero debe ser ocasional, idealmente no más de una o dos veces al mes, interiormente de un contexto de víveres saludable“, afirmó.

  • Además es importante persistir un consumo elevado de agua todos los días, al menos dos litros diarios.

Como consejo final, Rodríguez reiteró que “la cocina dominicana es rica, variada y culturalmente valiosa. El desafío está en adaptarla a una visión más saludablesin perder su esencia. Educar a la población para hacer elecciones más conscientes, respetando la civilizaciónpero integrando hábitos beneficiosos, es esencia para mejorar la vitalidad pública a grande plazo y cuidar la vitalidad cardiovascular”.

Periodista, graduada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) con honor Summa Cum Laude. Posee un máster en Comunicología Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid. Concubina de los viajes, la moda y la música en vivo.

Related Posts

UDESA premia a mejores atletas juveniles e infantiles 2024 | AlMomento.net

Los atletas premiados SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Los infantiles, Joely Martínez (Taekwondo) y Sahiean Polanco Fernández (Ajedrez), así como los juveniles, Gillian Peña Martínez (Atletismo) y Ramón Vila (Tenis de…

CAASD advierte reducción del servicio de agua en el DN y zonas cercanas por bajos niveles en presas

La Corporación del Canal y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que el servicio de agua potable estará circunscrito en varios sectores del Distrito Doméstico y del municipio Santo Domingo Oeste adecuado a la…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Galaxy S25 Edge llegará el 13 de mayo, ReinMe Prototype con cacharros de 10k, Semana 19 en revisión

Galaxy S25 Edge llegará el 13 de mayo, ReinMe Prototype con cacharros de 10k, Semana 19 en revisión

Los aranceles de Trump causan aumento tasa de desempleo en Canadá al 6.9% en abril

Los aranceles de Trump causan aumento tasa de desempleo en Canadá al 6.9% en abril

Una influencer ratrera – Remolacha

Una influencer ratrera – Remolacha

Trump aceptará un lujoso Boeing 747 como regalo de Qatar – Remolacha

Trump aceptará un lujoso Boeing 747 como regalo de Qatar – Remolacha

Cómo ver el evento de divulgación de Samsung Galaxy S25 Edge

Cómo ver el evento de divulgación de Samsung Galaxy S25 Edge

UDESA premia a mejores atletas juveniles e infantiles 2024 | AlMomento.net

UDESA premia a mejores atletas juveniles e infantiles 2024 | AlMomento.net