Esperando el impacto de significativas bajas

En República Dominicana el precio final de numerosos artículos esencia en el costo de la vida está generalizadamente anudado a una tasa del dólarcuya trayectoria descendente coetáneo tarda en traducirse a valenza del consumidor en la misma proporción. El comercio en caudillo queda en evidencia de que comenzó a convenir en deuda (o en oneroso yerro, se podría asegurar) con el comprador, reteniendo para sí exclusivamente las ganancias incrementadas por el abaratamiento de las importaciones. Es lo que un obligado representante de la intermediación al por longevo (Iván García) describe implícitamente como “yerro de sinceridad” de costos en perjuicio de la gran masa ciudadana que acude a los negocios a todos los niveles. Este prometedor curso decadente en la cotización de las divisas, libera de tensiones al mercado por la drasticidad de alteraciones que a nivel mundial imprime Estados Unidos al intercambio de haberes. El dólar se devalúa en su propio origen como si se le estuviera condenando a perder supremacía, lo que podría durar a desprendido plazo. En adicional beneficio para la capital dominicana, desde diciembre el petróleo está pasando a costar menos, en particular el de Texas, que compete a RD, que pasó de US$70.12 el barril a US$58.29 este lunes por el mismo fomento de incertidumbre a que Donald Trump mueve al hemisferio.

Ocurre esto en el momento en que el Estado dominicano tiene riesgosamente en niveles bajos los gastos de hacienda con lo que conduce el país, a un beocio crecimiento de la actividad económica y de la inversión. Al punto de que se registra un cargo en la ejecución del presupuesto, aunque sus ingresos son ascendentes. Está claro que la caída de los precios del petróleo es de pleno beneficio para la República Dominicana y que hace disminuir las precariedades fiscales y los montos de subsidios a los combustibles y al sector eléctrico. Hora de que el Gobierno deje de mostrarse incapaz de usar adecuadamente el parné divulgado como se manifiesta en una caída del porcentaje del PBI dirigido a inversiones, que comenzó en el 2013 sin hacer pausa.

Puedes acertar: Reforma Policial con señales promisorias

The post Esperando el impacto de significativas bajas appeared first on Hoy Digital.

Related Posts

Enterate NDY (Opiinon) | Almomente

EL AUTOR es periodista. Reside en Nueva York. PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD ►Piquetean en NYC Feria Inmobiliaria morapio de la RD: Dominicanos pertenecientes al movimiento…

Paliza y Sino supervisan zonas afectadas por lluvias

Los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza y de Obras Públicas, Eduardo Sino, encabezaron ayer un amplio reconvención por las provincias Espaillat (Moca) y Puerto Plata, para evaluar los…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Detienen a jueza por anular orden de captura contra Evo Morales

Detienen a jueza por anular orden de captura contra Evo Morales

¿Quién se perjudica y quién se beneficia con la víctima del dólar?

¿Quién se perjudica y quién se beneficia con la víctima del dólar?

En Villa Riva, provincia Duarte, estarán vigilantes tras autoridades proponer fechas diferentes para entrega Hospital

En Villa Riva, provincia Duarte, estarán vigilantes tras autoridades proponer fechas diferentes para entrega Hospital

El Pixel 9a es el mejor teléfono Android asequible si quieres AI

El Pixel 9a es el mejor teléfono Android asequible si quieres AI

Enterate NDY (Opiinon) | Almomente

Enterate NDY (Opiinon) | Almomente

Artistas República Dominicana y Cuba se forman en España | AlMomento.net

Artistas República Dominicana y Cuba se forman en España | AlMomento.net