“Es difícil pensar que creceremos tanto” – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Richard Medina. (Foto: fuente externa).

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Para el economista Richard Medina alcanzar duplica el producto interno bruto (PIB) alrededor de el año 2036, será complicado, porque, según afirma, “el gobierno gasta cada vez menos en obras de infraestructura (en 2025 se tiene presupuestado 2.2% del PIB en pago de infraestructura, la más pérdida desde 1990), y por ende es difícil pensar que creceremos tanto”.

Tomando en cuenta que uno de los objetivos es padecer el ingreso per cápita de US$11,000 en 2024 a más de US$22,000 en 2036, Medina explica que incrementar el PIB entre 2024-2036 implica crecer en promedio 6% por año durante ese período (12 abriles) y es una signo muy elevada, destaca, especialmente, porque nunca hemos ahí.

En ese mismo orden, el coordinador de la carrera de Posesiones del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), manifiesta: “no veo posible crecer tanto con unos niveles de calidad educativa como los que tenemos y con pérdida inversión locorregional y extranjera en industria para exportación. Asimismo, no veo que el gobierno tenga un plan para alcanzar ese crecimiento más allá de realizar reformas institucionales, las cuales, si se hacen son importantes, pero el crecimiento depende de una combinación de viejo productividad del renta y del trabajo, y viejo eficiencia en la producción; no estamos haciendo mucho para alcanzar alguna de las opciones anteriores”.

Al ser intervenido por este medio de comunicación y en lo que respecta a las reformas estructurales que serían necesarias para cumplir con los pilares del ampliación sostenible en la República Dominicana, el economista sugiere mejorar dramáticamente la calidad de la enseñanza en el país para tener trabajadores más productivos y preparados que permita atraer inversión extranjera en pro de la reproducción de posesiones industrializados.

Asimismo, puntualiza que necesitamos hacer una reforma sindical profunda que permita más flexibilidad en la contratación de los trabajadores y que les ayude a alcanzar un viejo nivel de salario directo. Añadido a esto dice que se requiere de una reforma fiscal integral que le demuestre a la población que sus impuestos serán utilizados de forma eficaz y que ceda percibir más para hacer la infraestructura que demanda la nación y satisfacer las deyección sociales pendientes.

De igual forma “creo que se debe realizar una reforma profunda del sistema de pensiones que persiga aumentar la tasa de reemplazo cuando un trabajador se pensione, y la reforma del sector eléctrico que busque compendiar las transferencias corrientes a las empresas de distribución eléctricas (EDES)”, agregó.

Sobre Meta RD 2036

“Meta RD 2036: un camino alrededor de el ampliación sostenible y las oportunidades de colaboración público-privada”, consta de un comité encabezado por el Profesión de la Presidencia, el Profesión de Posesiones y el Consejo Doméstico de Competitividad, encima de 12 mesas sectoriales.

De acuerdo al director del Consejo Doméstico de Competitividad, Peter Prazmowski, alcanzar esta meta implica padecer el ingreso per cápita de US$11,000 en 2024 a más de US$22,000 en 2036 mediante un crecimiento sostenido del 6% anual, lo cual exige una nueva reproducción de reformas centradas en la educación, la innovación, la institucionalidad y la equidad territorial.

Según fuentes oficiales, el Gobierno dominicano búsqueda que el país se convierta en una nación desarrollada, lo que implica que se trabaje un conjunto de reformas estructurales y de coordinación de proyectos con el sector privado, para transfigurar e impulsar la bienes.


Related Posts

Incineran mas de 19 millones de productos ilegales

Punta Cana. El Gobierno dominicano ha incinerado este jueves 19,705,816 unidades y litros de productos ilegales, en lo que constituye la maduro viaje de destrucción ejecutada hasta la aniversario…

Pedro Jiménez asegura a críticas y reclama maduro compromiso social de funcionarios públicos

Por Rosa Iris Luciano El Pregonero, Santo Domingo – El comunicador Pedro Jiménez reaccionó con firmeza delante los cuestionamientos en redes sociales por su rol en la denuncia de casos…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Zainab Jama, Miss Mundo Somalia 2025, revela que sufrió mutilación órganos sexuales femenina a los 7 abriles

Zainab Jama, Miss Mundo Somalia 2025, revela que sufrió mutilación órganos sexuales femenina a los 7 abriles

Gouach quiere que inserte y arrances las celdas de su pila infinita de velocípedo electrónica

Gouach quiere que inserte y arrances las celdas de su pila infinita de velocípedo electrónica

Fiscalía de Guatemala pide 131 abriles de prisión para un funcionario por homicidio de 41 niñas

Fiscalía de Guatemala pide 131 abriles de prisión para un funcionario por homicidio de 41 niñas

Reprograman enfrentamiento de Indios y Leones el domingo 1 de junio en el Club Mauricio Báez

Reprograman enfrentamiento de Indios y Leones el domingo 1 de junio en el Club Mauricio Báez

Incineran mas de 19 millones de productos ilegales

Incineran mas de 19 millones de productos ilegales

“Ni precios dinámicos ni ocultos”

“Ni precios dinámicos ni ocultos”