Ernesto Bournigal destaca ventajas del mercado de capitales para el sector industrial

El superintendente del Mercado de TítulosErnesto Bournigal, resaltó la flexibilidad que otorga el mercado de capitales a las empresas que forman parte del sector industrial para impulsar sus negocios.

Fue en el Conferencia Industrial “La expansión de la industria locorregional a través del mercado de capitales”, celebrado en la Torre Empresarial AIRD, donde afirmó que el mercado de títulos posee ventajas “significativas” en comparación con otros sectores más tradicionales.

Según el funcionario, aunque la banca ha sido la principal fuente de financiamiento de las empresas industrialesel mercado de capitales les ofrece oportunidades de expansión. Esta expansión se traduce en coexistentes de empleo de calidad, dinamización de la prisión de valencia, así como la promoción del exposición de las industrias y del país.

Adicionalmente, destacó la oportunidad que brinda este rubro a las empresas de ampliar su comunidad de inversionistasque pueden ser del ámbito doméstico o internacional, institucionales, grandes o pequeños, bajo acciones, renta fija, titularización, entre otros.

“El sector industrial es uno de los de viejo expansión a través de su exposición continuo en República Dominicana”, señaló al tiempo de indicar que el mercado de capitales ha proporcionado a los proyectos una vía de financiamiento a través de diferentes industrias.

De hecho, desde 2013 se han recaudado RD$480,000 millones gracias a este rubro, beneficiando a los sectores de la hacienda dominicana, especialmente el turismola energía y la construcción.

Bournigal aseguró que el sector industrial ha tenido casos de éxito en el mercado de títulos. Citó el caso de César Iglesias, que emitió acciones al manifiesto por primera vez en República Dominicana. A la aniversario, según el funcionario, se han emitido 38.7 millones de acciones con una cobro de RD$5,000 millones.

Esto le ha permitido a esa empresa, ubicada en San Pedro de Macorís, una calificación de aventura AA y el reparo de sus obligaciones financieras; encima, un impacto “positivo” en su estructura financiera y operativa. “Actualmente su endeudamiento bajó de un 57% a un 36%. Inicialmente las acciones se valoraban a RD$128, hoy superan ese monto de colocación”, subrayó.

Related Posts

Cine dominicano tendrá amplia presencia Festival Guadalajara | AlMomento.net

Santo Domingo, 24 may (Prensa Latina)- El cine dominicano consolidará su presencia en eventos internacionales con varias películas en competencia en el 39 Festival de Cine en Guadalajara, México, a…

Sobreproducción y pérdida demanda afecta al sector bananero

El sector bananero atraviesa un desafío importante en la contemporaneidad por la sobreproducción del fruto, la pérdida demanda en el mercado internacional y sobreoferta en el mercado almacén, situación que…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Cine dominicano tendrá amplia presencia Festival Guadalajara | AlMomento.net

Cine dominicano tendrá amplia presencia Festival Guadalajara | AlMomento.net

Infotep certifica defensores de la principio en graduado sobre erradicación del trabajo pueril

Infotep certifica defensores de la principio en graduado sobre erradicación del trabajo pueril

Presentan un nuevo maniquí de patrullaje de la Policía Doméstico | AlMomento.net

Presentan un nuevo maniquí de patrullaje de la Policía Doméstico | AlMomento.net

Zoox emite el segundo retiro del software Robotaxi en un mes a posteriori de la colisión

Zoox emite el segundo retiro del software Robotaxi en un mes a posteriori de la colisión

Ucrania afirma que importante intercambio de prisioneros con Rusia

Ucrania afirma que importante intercambio de prisioneros con Rusia

Sobreproducción y pérdida demanda afecta al sector bananero

Sobreproducción y pérdida demanda afecta al sector bananero