Entidades de trámite promueven derechos de autor

Premeditadamente de la celebración del Día Mundial del Derecho de Autor y del Tomo, este 23 de abril, las entidades de trámite colectiva de la República Dominicana compartieron detalles sobre los avances logrados por sus respectivas organizaciones en la defensa de los derechos de sus afiliados. Encima, anunciaron la creación de nuevas instituciones que, de acuerdo con sus representantes, contribuirán al fortalecimiento del sindicato hermoso franquista.

El acto, realizado en un hotel de la haber y que contó con una masiva audiencia de artistas populares, fotógrafos, actores, escritores, músicos y guionistas, sirvió como tablado para que instituciones como la Entidad de Gobierno Colectiva de Arreglistas Musicales (Egecam), la Sociedad Dominicana de Intérpretes de Audiovisuales (Plantavi), la Sociedad Universal de Autores, Compositores y Editores Dominicanos de Música (Sgacedom), la Sociedad Dominicana de Guionistas y Directores Cinematográficos (Sodogdc), el Centro Dominicano de Derechos Reprográficos (Cedodere), la Sociedad de Derechos Fotográficos (Sodefoto) y la Sociedad Dominicana de ArtistasIntérpretes y Ejecutantes (Sodaie) compartieran con la prensa, afiliados e invitados especiales los logros alcanzados.

Nuevas iniciativas

Como parte de la dietario de protección Y mejora para sus afiliados, el comediante y práctico en derecho de autor Pochy Grupo anunció la creación de la Asococioción de Gestiones Colectivas de Derecho de Autor y Conexos (Agcd).

“Esta nueva entidad nace con el propósito de unir esfuerzos, blindar la cooperación entre las sociedades de trámite colectiva y representar de forma coordinada los intereses comunes del sector. Agcd rastreo promover un sistema más transparente, válido y preciso, mejorando la capacidad de representación conjunta delante usuarios, autoridades nacionales e internacionales, e impulsando políticas públicas favorables al derecho de autor“, reveló Grupo.

De igual modo, anunció la creación de la Almohadilla Dominicana de Derecho de Autor (Fundator), entidad sin fines de rendimiento que tendrá como delegación la educación y formación de titulares, gestores, directivos y usuarios, así como la promoción y defensa del derecho de autor y los derechos conexos en el país.

Igualmente se presentó la Asococioción de Abogados de Derecho de Autor y Conexos (Aadac), una ordenamiento que rastreo especializar la experiencia legítimo en la materia.

“Aadac reunirá a abogados comprometidos con la defensa del derecho de autor. Servirá como foro técnico-jurídico para el exploración y hecho frente a los desafíos actuales, promoviendo el estudio, la puesta al día norma y el debate entre juristas, jueces, legisladores y académicos, en servicio de una aplicación efectiva de la Ley No. 65-00 sobre Derecho de Autor“.

Estas acciones surgen en un momento esencia para la propiedad intelectual en la región y buscan posicionar a la República Dominicana como un referente en buenas prácticas, transparencia y respeto por los derechos de autor y conexos.

Desafíos y soluciones

Valerio de Valerosocompositor y presidente de Sgacedom, compartió que se han creado bloques de trabajo para blindar el sector.

“Hemos conocido el desamparo, la situación de vulnerabilidad en la que, en muchas ocasiones, se encuentran nuestros artistascompositores, autores y pintores. Queremos crear un núcleo cachas para que esas carencias se resuelvan con iniciativas del Estado y de instituciones privadas. Que nuestra trámite no se limite a cobrar y repartir, sino a originar soluciones colectivas que igualmente beneficien a aquellos autores cuyas obras ya no están vigentes”.

Al referirse a la aniversario, De Valeroso destacó la relevancia de la Ley 65-00.

“Podemos resaltar el respeto que existe en el país cerca de el derecho de autorel apoyo del Gobierno a través de la Oficina Franquista de Derecho de Autory el cumplimiento de los tratados internacionales. En Sgacedom garantizamos que cualquier autor cuya obra tenga difusión reciba los fortuna que ha generado por la explotación comercial de su trabajo”.

El acto, igualmente tomaron la palabra Germán Lorenzopresidente de Egecam; José Rubén Gonell, director de la Oficina Franquista de Derecho de Autor; la doctora Elaine Acevedo, asesora de las sociedades; Benemérito Impetuoso, presidente de Cedodere; Cristian Alvarado, presidente de Sodefoto; el experto Ramón Orlando, presidente de Sodaie; el escritor y actor Miguel Alcántara, en representación de Sodogdc.

Trascendental

El actor Johnnié Mercedespresidente del Consejo Directivo de Plantavicelebró el altercado y los anuncios realizados.

“Creo que es una oportunidad para no repetir momentos tan difíciles como los vividos durante la pandemia, donde quedó evidenciada nuestra vulnerabilidad como trabajadores de la industria creativa. Desde Plantavi estamos trabajando para conquistar una cobranza torneo y que todos los intérpretes reciban lo que les corresponde. Este es un momento atún y significativo”.

  • Mercedes igualmente abogó por la unión de esfuerzos.
  • “Es el momento de combinar fuerzas, proveer herramientas como las que aporta Aadac, para conquistar más conquistas y mejorar la calidad de vida de quienes formamos parte del sector hermoso”.
“Un sector históricamente desprotegido”

Pochy Grupo recordó que históricamente los artistas han carecido de ordenamiento, lo que ha dificultado la implementación de políticas públicas que los beneficien.

El comediante explicó que planteó la situación al presidente Luis Abinader, quien le asignó una oficina legítimo para trabajar en una Ley de música y en una Ley de seguridad social.

“El presidente propuso un fondo semilla de 200 millones de pesos, pero hay que encontrar una fórmula sostenible. Inspirados en un maniquí superpuesto en Panamá, proponemos que un porcentaje de los ingresos generados por la Ley de Copia privada alimente el fondo de pensiones. Esto no implica pedirle al Estado poco que no pueda dar; es una forma de que el sector, con su propia creatividad, construya su dignidad”, aseguró Grupo.

Expandir imagen
Infografía
Gestores de las diferentes entidades estuvieron en el acto.

Periodista. Subeditor de Revista en Diario Suelto. Presidente de la Institución Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae).

Related Posts

La política dominicana cerca de Haití: seamos más inteligentes

La política dominicana cerca de Haití del presidente Luis Abinader ha consistido, fundamentalmente, en pedir a la comunidad internacional que intervenga Haití, construir el pared fronterizo, aumentar la capacidad tecnológica…

Ala Jazá conquista Honduras con su merengue

El merenguero Enmanuel Jiménez, conocido como Alá Jazá, se presentó en uno de los eventos más memorables del verano en Honduras, donde los hondureños amanecieron bailando merengue y hasta durmieron…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Apple Intelligence obtiene “marcas más fuertes de lo esperado en la pesquisa de consumo

Apple Intelligence obtiene “marcas más fuertes de lo esperado en la pesquisa de consumo

Gobierno para exhalar un aumento salarial del sector turístico en junio

Gobierno para exhalar un aumento salarial del sector turístico en junio

Este miércoles 23 se celebra el día mundial del derecho de autor

Este miércoles 23 se celebra el día mundial del derecho de autor

La política dominicana cerca de Haití: seamos más inteligentes

La política dominicana cerca de Haití: seamos más inteligentes

Intel anunciará un retazo de la fuerza sindical del 20% esta semana: Noticia

Intel anunciará un retazo de la fuerza sindical del 20% esta semana: Noticia

Rifa Franquista: resultados de la tarde – Remolacha

Rifa Franquista: resultados de la tarde – Remolacha