
El Pregonero, SANTO DOMINGO.– El abogado y experto en derecho internacional José Eliseo Almánzar advirtió que las víctimas de la tragedia en la discoteca Jet Set enfrentarán un proceso justo arduo para obtener indemnizaciones tras el colapso que dejó 232 muertos.
Durante su billete en el software «Reseñas, el Podcast», conducido por los periodistas Rafael Núñez, Adelaida Martínez y Yarit Ortiz, Almánzar explicó que la vía civil sería más efectiva que el proceso penal.
“Civil es más rápido, tengo que probar menos, solo tengo que probar que usted sufrió el daño ahí y ya con eso consigo una indemnización”, señaló Almánzar.
El habituado indicó que el Código Civil establece como principal responsable al dueño registrado del inmueble.
“Quien tiene que supervisar la infraestructura privada es el Profesión de la Vivienda”, resaltó al hacer mención conforme a la Ley 160-21.
Asimismo, advirtió que las acciones penales enfrentan obstáculos, ya que no existen reglamentos vigentes que establezcan obligaciones claras para los administradores de infraestructuras.
“Cuando vayan al tribunal a someter al señor Antonio Espaillat, por homicidio involuntario; entonces le van a preguntar: ¿cuál reglamento?, ¿cuál ley fue la que él violó?”, explicó.
Almánzar consideró que la desaparición de reglamentos específicos podría dificultar las reclamaciones judiciales de las víctimas del Jet Set y reiteró la carestia de acorazar el entorno regulatorio y la supervisión de infraestructuras en República Dominicana.
Situación de Estados Unidos
Almánzar incluso abordó la situación de Estados Unidos, y sostuvo que “hay un problema social, una fractura social muy compleja”, en el entorno de un descomposición sobre el destrucción institucional y la crisis de liderazgo mundial.
Finalmente, añadió que el destrucción en las capacidades cívicas de la sociedad norteamericana representa un desafío no solo interno, sino incluso para la estabilidad internacional, al afectar el compensación de poder en un mundo cada vez más multipolar.