
Las plataformas digitales, que tanto han cubo de que susurrar estos días, serán tomadas en cuenta, por sus funciones y zona de influencia, en la reforma del código sindical.
A sugerencia del ministro de Trabajo, Eddy Olivares, los medios digitales fueron incluidos en el plan por el papel crucial que se entendió desempeñan en el mercado sindical.
Hasta ahora de las plataformas se había focalizado su incidencia como canales de información, más específicamente por las características que casi las ponen fuera del zona de influencia de la ley.
Puedes ojear: Teletrabajo
Al convertirse en medio para difamar y manchar reputaciones se ha entendido la obligación de someter las plataformas digitales al imperio de la ley, con las mismas regulaciones que se aplican a otros medios.
Pero el ministro de Trabajo ha sorprendido al anunciar que serán incluidas en la reforma del Código Gremial por las funciones que desempeñan y que están llamadas a desempeñar en el futuro.
Es en verdad ensalzable que los funcionarios vean más allá de lo inmediato en la acogida de medidas para adecentar las relaciones laborales y las actividades sociales. Si las plataformas inciden en el mercado sindical es plausible que se les tome en cuenta.