En 2024, cerca del 33 % de inversión extranjera caldo de la UE

La Unión Europea (UE) se posicionó en 2024 como el principal socio inversionista de la República Dominicanacon un flujo de inversión extranjera directa superior a los 1,520 millones de dólares (33.7 % del total), consolidando su presencia en sectores importantes como el turismo, las energías renovables, la manufactura, el transporte urbano sostenible y los servicios digitales.

“La relación comercial entre la República Dominicana y la Unión Europea ha cogido niveles históricos. En 2024, los flujos de inversión extranjera directa en dirección a la República Dominicana alcanzaron un récord histórico superior a los 4,500 millones de dólares”, afirmó ayer la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.

Las declaraciones fueron ofrecidas durante un conversatorio organizado por la UE, sus estados miembros y la Pontificia Universidad Católica Superiora y Maestra (Pucmm), en el que se presentó la relación estratégica entre el Unión Europea y la República Dominicana.

Acuerdo con la UE

En ese círculo, la embajadora de la Unión Europea en el país, Katja Afheldt, explicó que las relaciones comerciales con la República Dominicana están enmarcadas en el Acuerdo de Asociación Económica (EPA), firmado entre el Foro Caribeño de Estados de Áfricael Caribe y el Pacífico (Cariforo) y la UE.

“Siempre decimos que el EPA es un acuerdo de ampliación, no solo un tratado de vaco comercio. Lo destacamos porque el camino al mercado europeo es desproporcionado. La Unión Europea ha destapado su mercado, y desde 2008 todos los acervo procedentes del Cariforo ingresan con tributo ceroy no vamos a cambiar eso”, sostuvo Afheldt.

Destacó que Europa cuenta con 450 millones de consumidores con un parada poder adquisitivo.

“La Unión Europea no tiene un mejor amigo en la región que la República Dominicana”Antonio Pérez-HernándezEmbajador de España

“Es un mercado premiummuy importante y relevante para la República Dominicana. Encima, el EPA permite a los países del Cariforo proteger sectores sensibles. En el caso dominicano, se negociación del arrozLas habichuelas y el ron”, añadió.

El embajador de Espacio en el país, Antonio Pérez-Hernández, igualmente resaltó la cercanía entre ambas partes.

“La Unión Europea no tiene un mejor amigo en la región que Dominicana. Somos socios naturales, estratégicos y prioritarios. La República Dominicana puede contar con la Unión Europea”, expresó.

Energía y cambio climático

La cooperación de la UE al país caribeño incluye el impulso a la energía renovablela eficiencia energética y la movilidad sostenible. Se apoya la construcción de infraestructuras como hidroeléctricas, sistemas de transporte urbano (medida Y teleférico) y la incorporación de nuevas tecnologías verdes.

Apoyo en transporte

La embajadora de Francia, Sonia Barbry, dijo que la UE impulsa inversiones verdes Y digitales en RD a través de su Galte Galle Gateway.

Apoya proyectos como el medida, teleférico y monorriel, y moviliza expertos para el transporte urbano a prolongado plazo, promoviendo camino financiero y reducción de emisiones.

Áreas de cooperación UE y RD

La UE coopera con el país múltiples áreas esencia, como ampliación financiero sostenible, energías renovables, transporte urbano, educación, cambio climático, ecuanimidad, seguridad y gobernanza. Todavía impulsa la transformación digital, el fortalecimiento institucional y la integración regional a través del Acuerdo de Asociación Económica (EPA), apoyando al país en su ampliación social y financiero de forma integral. En el caso del estado de derecho, la UE apoya la restablecimiento del sistema legislativo dominicano, con fuerza en el camino a la ecuanimidad, la digitalización de procesos y la lucha contra la violencia de productos. Todavía, colabora en la lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado, la ciberdelincuencia, la negociación de personas y el tráfico de armas.

Titulado en Comunicación Social por la Universidad Dominicana O&M. Cursó un Máster en Comercio Internacional en el Centro Europeo de Postgrado. Tiene varios diplomados en bienes, aduanas, sector eléctrico, impuestos y periodismo de investigación.

Related Posts

Tras 13 abriles, Oklahoma City avanza a las finales de la NBA | AlMomento.net

Por AGENCIAS Término: 29/05/2025 OKLAHOMA CITY (AP). Shai Gilgeous-Alexander anotó 34 puntos, y el Oklahoma City Thunder apabulló el miércoles 124-94 a los Minnesota Timberwolves para avanzar a las Finales…

Debaten sobre el rol de la minería en el crecimiento sostenible del país

Con el objetivo de fomentar una conversación franca y plural sobre el presente y el futuro de la minería en en República Dominicana, el Consejo de Expansión Crematístico y Social…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Tras 13 abriles, Oklahoma City avanza a las finales de la NBA | AlMomento.net

Tras 13 abriles, Oklahoma City avanza a las finales de la NBA | AlMomento.net

El larimar dinamiza el turismo en Barahona – Remolacha

El larimar dinamiza el turismo en Barahona – Remolacha

Inauguran la feria más sobresaliente de alimentos y bebidas del Caribe: Agroalimentaria 2025

Inauguran la feria más sobresaliente de alimentos y bebidas del Caribe: Agroalimentaria 2025

Órganos bioprimidos ’10 –15 primaveras de distancia ”, dice la startup regenerando la piel

Órganos bioprimidos ’10 –15 primaveras de distancia ”, dice la startup regenerando la piel

La Policía abate a dos hombres secuestraron mujer en Herrera | AlMomento.net

La Policía abate a dos hombres secuestraron mujer en Herrera | AlMomento.net

Especialistas animan a implementar la asignatura de educación financiera en escuelas

Especialistas animan a implementar la asignatura de educación financiera en escuelas