EMPRO gradúa a su primera gestación en RD

La primera gestación del software Empresarias Progresando (EMPRO) culminó con éxito, marcando una etapa importante para 40 mujeres empresarias de República Dominicana, que recibieron clases, mentorías y tutorías para reforzar sus conocimientos, contar con herramientas para salir a nuevos mercados y poder ceder a financiamiento.

Las palabras de transigencia de este acto de clausura estuvieron a cargo de Urs Jäger, director de Impacto y Sostenibilidad de Escuela de negocios incaeseguido por intervenciones de Gabriela Lucke, directora del Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible (CELIS) de INCAE, y Coral Sánchez, directora de Productos y Soluciones de Mastercard para Caribe y Centroamérica. Encima, Elena Fumagalli, Chair del CELIS, ofreció una charla inspiradora a las participantes.

Uno de los momentos más emotivos durante el evento, que tuvo empleo en el hotel Embajador en Santo Domingo, fue el examen grupal a las graduadas, quienes durante casi un año participaron en sesiones de formación intensiva, mentorías personalizadas, networking y un bootcamp presencial. El evento incluyó la proyección de un video que resumió su repaso, presentando testimonios, logros y casos de éxito de esta primera gestación. Encima, fue precedido por una ronda de negociación donde un cebado comunidad de empresarias tuvo la oportunidad de reunirse con potenciales compradores, fortaleciendo sus redes y oportunidades comerciales.

“Esta primera gestación de EMPRO en República Dominicana representa lo que sucede cuando se invierte con intención en el talento afeminado: negocios más sólidos, liderazgos más visibles y comunidades más prósperas. Desde CELIS, seguiremos impulsando programas que cierren brechas y creen oportunidades reales para las empresarias de la región”, afirmó Gabriela Lucke, directora del Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible (CELIS) de INCAE Business School.

“Las mujeres emprendedoras son motores de empleo y prosperidad en sus comunidades. Con EMPRO estamos cerrando brechas, construyendo puentes con destino a el financiamiento y la digitalización”, expresó Tomás Alonso, Country Manager de Mastercard para República Dominicana y Haití.

Formación con propósito: del enseñanza digital al crecimiento sostenible

La experiencia de EMPRO se desarrolló en cinco fases, durante las cuales las participantes adquirieron herramientas secreto para reforzar sus negocios, incluyendo ventas digitales, mercadeo online, servicios financieros digitales y estrategias para el algarada de haber. Gracias a la colaboración con Lado BHD, recibieron ataque a seminarios especializados y escolta en su camino con destino a el financiamiento formal.

A nivel mundial, desde 2020 Mastercard ha respaldado a más de 50 millones de negocios, incluyendo 37 millones liderados por mujeres, con soluciones diseñadas para impulsar su crecimiento. EMPRO se enmarca en Mastercard Strive, una plataforma filantrópica que ya ha presbítero a más de 10 millones de pequeñas empresas en todo el mundo mediante el ataque a haber, herramientas digitales, formación y conexiones estratégicas. En América Latina y el Caribe, Strive ha desplegado contenido de capacitación en castellano y portugués, herramientas de comercio electrónico, y alianzas con fintechs y plataformas de e-commerce en países como México, Pimiento, Colombia, Panamá y Perú.

Con EMPRO, Mastercard, Fundación PriceSmart, Lado BHD e INCAE están uniendo esfuerzos para cerrar las brechas que aún enfrentan miles de emprendedoras en República Dominicana y, al mismo tiempo, potenciar su capacidad para suscitar empleo, riqueza y transformación social desde sus comunidades.

El plan en República Dominicana atraviesa un momento de gran dinamismo. Según el documentación Latinoamérica emprende: un exploración de las mipymes en la región 2024, de Alegra, el 59.2% de los emprendedores en el país son mujeres, lo que evidencia el papel protagónico del liderazgo afeminado en la capital franquista. En el final año, la décimo femenina en el plan ha aumentado un 6.6%.

Estas mujeres, adicionalmente de impulsar la innovación y el exposición social, son responsables de más de 120 mil MiPymes, de acuerdo con datos del Servicio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

Sin incautación, este avance no está exento de desafíos. Las emprendedoras dominicanas enfrentan barreras estructurales que limitan su crecimiento, como el ataque restringido a financiamiento, mercados y herramientas digitales. Un estudio de la Fundación Microfinanzas BBVA revela que el 60% de estas mujeres no está bancarizada, mientras que el documentación de Alegra subraya que muchas de ellas emprenden motivadas por la penuria económica, el deseo de independencia y la error de oportunidades en el mercado sindical formal. Estas condiciones hacen urgente la implementación de programas que promuevan la inclusión financiera, el exposición de capacidades digitales y el ataque a redes de apoyo.

Related Posts

A cuatro días del cónclave, un cardenal gachupin desiste y continúan las reuniones preparatorias

Ciudad del Vaticano, Santa Sede. «Si me eligen, huyo a Sicilia». A cuatro días de que inicio la dilema del futuro papa, el cardenal gachupin Cristóbal López Romero, miltrado de…

De la palabra a los hechos: “evitar lo evitable” en República Dominicana

La emergencia de evitar lo evitable ya no puede postergarse el caso del Jet Set, por su dolorosa magnitud, debe ser un catalizador para un cambio profundo y sostenido. Por…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Elvis Crespo revive su clásico de 1998 “Retrato llena” con nueva traducción conexo al bisoño dominicano Ebenezer Combate

Elvis Crespo revive su clásico de 1998 “Retrato llena” con nueva traducción conexo al bisoño dominicano Ebenezer Combate

Este avance chino podría cambiar los microprocesadores para siempre

Este avance chino podría cambiar los microprocesadores para siempre

El presidente Abinader crea la Industria Marcial Dominicana | AlMomento.net

El presidente Abinader crea la Industria Marcial Dominicana | AlMomento.net

Rinden homenaje a Francisco Antonio Santos al conmemorarse el 85 aniversario de su principio

Rinden homenaje a Francisco Antonio Santos al conmemorarse el 85 aniversario de su principio

A cuatro días del cónclave, un cardenal gachupin desiste y continúan las reuniones preparatorias

A cuatro días del cónclave, un cardenal gachupin desiste y continúan las reuniones preparatorias

Red Bull Batalla Centroamérica 2026: La competencia de ‘freestyle’ vuelve a RD

Red Bull Batalla Centroamérica 2026: La competencia de ‘freestyle’ vuelve a RD