Empleo de la Mujer rechaza violencia política y se solidariza con la ministra Faride Raful

La violencia política contra las mujeres, en todas sus formas, es inaceptable. Atenta contra la democracia, los derechos políticos y nuestra capacidad como sociedad para avanzar cerca de una convivencia sustentada en el respeto cerca de los derechos y la dignidad de las personas

Santo Domingo. El Empleo de la Mujer expresa su solidaridad con la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, frente a la violencia política de la que está siendo objeto, la cual todavía ha pillado a la exministra de Civilización, Milagros Germán. Desde esta institución rechazamos esta modalidad de violencia digital que instrumentaliza el cuerpo y la sexualidad femenina como mecanismo de deslegitimación política, buscando silenciar e intimidar a mujeres líderes mediante la humillación pública. Esta experiencia vulnera los principios de igualdad, honestidad y billete sobre los que se sustenta la democracia.

Las expresiones de violencia que están ocurriendo tienen como fin menoscabar, impedir o anular el registro, placer y entrenamiento de los derechos políticos de las mujeres. Esta puede manifestarse a través de agresiones físicas, simbólicas, psicológicas, digitales o mediáticas, con el propósito de castigar, desacreditar o desalentar su billete en los asuntos públicos y en espacios de poder.

El acoso, la difamación y las estrategias de descrédito digital de las que ha sido víctima la ministra Faride Raful constituyen manifestaciones actuales de estas violencias, que buscan relegar a las mujeres en la vida pública al silencio y al anonimato. Este tipo de ataques perpetúa las barreras estructurales que limitan su entrada de las mujeres a los espacios de toma de decisiones, en un contexto donde es fundamental avanzar cerca de una representación paritaria y el fortalecimiento demócrata.

El Empleo de la Mujer, en cumplimiento de su mandato de asegurar los derechos de las mujeres, reafirma su compromiso de enemistar la creciente violencia política que padecen las mujeres en posiciones de liderazgo, incluyendo las nuevas formas de acometida digital que obstaculizan su billete plena en la vida democrática de la nación. En ese sentido, respaldamos de modo firme la valentía de la ministra Faride Raful de emprender acciones legales en respuesta a estas agresiones.

Subrayamos que estas manifestaciones de violencia contra las mujeres evidencian la urgente exigencia de contar con un situación constitucional que fortalezca la respuesta integral del Estado frente a este flagelo. Por ello, reiteramos nuestro llamado al Congreso Doméstico para aprobar la ley orgánica integral sobre violencia contra las mujeres, la cual reconoce, tipifica, sanciona y establece medidas de reparación frente a la violencia digital o de carácter en fila en todas sus expresiones.

Exhortamos a las autoridades a investigar y sancionar con determinación a los responsables de esta acometida digital. A los medios de comunicación, les pedimos sustraerse de amplificar este tipo de violencia y desempeñarse con responsabilidad ética. A la ciudadanía, le instamos a recusar de modo sólido estas prácticas, y a todas las mujeres políticas, funcionarias y líderes, a denunciar estos actos.

Desde el Empleo de la Mujer, reafirmamos nuestro compromiso con el derecho de todas las mujeres a desempeñar funciones públicas en condiciones de respeto, seguridad, dignidad y libres de violencia. Ponemos a disposición nuestro equipo de abogadas, psicólogas y especialistas en el tema.

Related Posts

¿Esperamos otra tragedia? La herida abierta del paso a desnivel de la 27

Han pasado más de 18 meses desde que el paso a desnivel de la 27 de Febrero con Mayor Gómez colapsó bajo una profusión intensa, llevándose la vida de 9…

MICM dice que empleo formal crece en sectores productivos  | AlMomento.net

SANTO DOMINGO. – Los sectores vinculados a la industria, el comercio, el transporte y las comunicaciones de República Dominicana muestran un crecimiento sostenido en los niveles de ocupación formal durante…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Las PSU principales de la próxima procreación de Selelic intentarán evitar que los conectores se derritan

Las PSU principales de la próxima procreación de Selelic intentarán evitar que los conectores se derritan

¿Esperamos otra tragedia? La herida abierta del paso a desnivel de la 27

¿Esperamos otra tragedia? La herida abierta del paso a desnivel de la 27

Eduardo Sanz Lovatón flama al sector privado a nutrir el hub logístico

Eduardo Sanz Lovatón flama al sector privado a nutrir el hub logístico

Un dominio genérico de stop nivel podría aumentar su marca, y el 92% de las empresas están de acuerdo

Un dominio genérico de stop nivel podría aumentar su marca, y el 92% de las empresas están de acuerdo

Dominicano Juan Soto debe salir «mas rápido» al batear | AlMomento.net

Dominicano Juan Soto debe salir «mas rápido» al batear | AlMomento.net

Difamación aprovechando independencia de expresión | AlMomento.net

Difamación aprovechando independencia de expresión | AlMomento.net