El Senado recibe otro esquema de ley para regular el discurso; Este escudriñamiento “castigar el discurso de odio”.

Saint Sunday, DR – El 2 de mayo, el Senado recibió un esquema de ley de la rama ejecutiva que escudriñamiento modificar Ley 61-32 Sobre la atrevimiento de expresión y difusión del pensamientoadaptándolo a los desafíos actuales de los medios digitales.

Esto se suma a otro esquema de ley presentado a la cámara entrada. Aunque no alteraría la Ley 61-32, crearía una nueva ley para regular el contenido difundido a través de plataformas masivas, incluidas las tradicionales y digitales: una cuarto que tiene como objetivo “Avisar, clasificar y castigar el discurso de odio” en el país.

El documento parlamentario preparado por el senador de La Altagracia Rafael Duluc define el “discurso de odio” como cualquier expresión vocal, escrita, gráfica, audiovisual o digital que incita al odio, “hostilidad, discriminación o violencia contra una persona o clan en colchoneta a la raza, el color, el sexo, la orientación sexual, la identidad de productos, la procedencia, la etnicidad, la religión, la religión, la discapacidad, el estado de la inmigración, el estado del idioma, el estado de la socio o el estado de la socio o la identidad o cualquier identidad de productos o cualquier identidad de productos o cualquier otra identidad o pertenencia “.

Sanciones

Las sanciones para aquellos que cometen este crimen serían encarcelamiento por uno o tres primaveras y una multa de 10 a 50 veces el salario reducido en el sector manifiesto.

Aquellos que “niegan, minimizar o acreditar” públicamente los delitos de odio, matanza o crímenes contra la humanidad reconocidos por los tribunales serían castigados con prisión durante seis meses o dos primaveras, unido con una multa de hasta 30 veces el salario reducido.

Incluso establece que cuando el discurso de odio se difunde a través de redes sociales, plataformas digitales, medios electrónicos o servicios de correo, encima de las sanciones proporcionadas, el togado podría imponer una prohibición de usar tales plataformas por hasta tres primaveras.

Las sanciones se incrementarían en los tribunales en los casos en que la Ley es cometida por un funcionario manifiesto, profesor, líder religioso o autoridad comunitaria. Encima, cuando esto ocurre en instalaciones educativas, de salubridad, espirituales o penitenciarias y el discurso incita a los actos de violencia física o material contra personas o propiedades.

Derechos y garantías

Según el esquema de ley, las víctimas del discurso de odio tendrían derecho a reparaciones integrales, incluidas disculpas públicas, compensación financiera, medidas de restitución y garantías de no repetición.

Si ambas cámaras de la Rama Legislativa aprueban la ley, el Congreso Doméstico ordenaría al empleo manifiesto que cree una pelotón especializada en la investigación y el juicio del discurso de odio, con el personal capacitado en derechos humanos, tecnologías digitales y el examen del jerigonza discriminatorio.

“Las personas que informan actos de discurso de odio o colaboran con las autoridades se garantizará la protección de su identidad, integridad y privacidad, de acuerdo con el entorno de los derechos humanos”, dice el esquema de ley.

Incluso lo haría Requerir plataformas digitales para colaborar con las autoridades dominicanas Para detectar, informar y eliminar el contenido especificado.

Prevención

El Profesión de Educación y el Profesión de Civilización implementarían programas educativos permanentes que promueven la diversificación, el respeto por los derechos humanos, la igualdad y la prevención del discurso de odio en todos los niveles del sistema educativo.

Licencia de expresión

Mientras tanto, el esquema de ley del gobierno para enmendar la regulación del derecho a la atrevimiento de expresión consagrado en el artículo 49 de la Constitución continúa generando competición en varios sectores de la sociedad, lo que afirman que socavaría los derechos fundamentales.

Aunque no se ha tomado ninguna valor, los miembros del Comité Peculiar del Senado han confirmado que están dispuestos a celebrar audiencias públicas para asegurar el consenso social.

La Asociación de Abogados de la República Dominicana (CARD), dirigida por Ricardo de Los Santos, presentó un examen crítico al Senado el miércoles, declarando el esquema de ley del gobierno “inconstitucionalidad y inconventalidad”.

Encima, afirman que el documento parlamentario redactado por la rama ejecutiva y una comisión honoraria compuesta por representantes de la prensa doméstico viola “principios y títulos que sustentan la democracia”.

Para apoyar su posición, el presidente de la plástico, Trajano Vidal Potentini, explicó que solo los recitales, los primeros 15 artículos del esquema de ley y las referencias a las leyes y tratados están bajo la constitución.

Sin confiscación, los 60 artículos restantes afectan las disposiciones que son esenciales para el gimnasia adecuado de la comunicación en la sociedad dominicana, como “la cláusula de conciencia, el secreto profesional, sin censura previa, la doctrina de la doble dimensión de la atrevimiento de expresión, el derecho a la confidencialidad de las fuentes de información, el derecho de la rectificación o la respuesta, y la protección de los niños y los adolescentes”.

Vidal Potentini asimismo lamentó que infringiera las garantías descritas en el Artículo 69 de la Constitución, lo que permite “cada persona, en el gimnasia de sus derechos e intereses legítimos, el derecho a una protección legal efectiva, con el conveniente proceso de ley”.

Señaló que el poder sancionador otorgado al Instituto Doméstico de Comunicación (inacom), que la presidencia de la República propone crear a través de la reparación legislativa, excede los límites constitucionales.

Related Posts

Mets valen más con Soto: Su impacto en NY es inmenso

El 20 de mayo del 2018 debutó en Grandes Ligas el dominicano Juan Soto en un partido contra los Dodgers de Los Angeles. Desde el primer día, Soto envió señales…

Descubren que 28 grandes ciudades de EE.UU. se están hundiendo

Washington, DC – Veintiocho grandes ciudades de EE.UU., entre ellas Nueva York, Dallas y Seattle, se están hundiendo, lo que representa una amenaza inminente para las infraestructuras de esas urbes,…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Accidentes crean dita de US$1,300 millones al año

Accidentes crean dita de US,300 millones al año

Los mejores proveedores de Internet en Portland, Oregon

Los mejores proveedores de Internet en Portland, Oregon

Mets valen más con Soto: Su impacto en NY es inmenso

Mets valen más con Soto: Su impacto en NY es inmenso

Gobierno dispone subsidio de RD$72.0 millones para permanecer sin variación precio del GLP

Gobierno dispone subsidio de RD.0 millones para permanecer sin variación precio del GLP

Los mejores juegos de Playdate para 2025

Los mejores juegos de Playdate para 2025

Descubren que 28 grandes ciudades de EE.UU. se están hundiendo

Descubren que 28 grandes ciudades de EE.UU. se están hundiendo