El país que se sedimento por frecuencia: el quejido que nadie escuchó

@Abrilpenaabreu

El presidente de Indotel, Guido Gómez Mazara, advirtió esta semana sobre una sinceridad preocupante: en gran parte de la zona fronteriza con Haití, la presencia de emisoras dominicanas es prácticamente nula.

En su oficio, lo que se audición —en las casas, en los colmados, en los carros, en las escuelas— es radiodifusión haitiana.

Sí, emisoras extranjeras dominan el meteorismo… en circunscripción dominicano.

Y no es un detalle técnico. Es un indicio de poco más profundo.

Es la punta visible de un proceso silencioso pero convincente: el reemplazo cultural, comunicacional y simbólico en zonas donde cada vez viven menos dominicanos y más extranjeros.

¿Por qué esto importa?

Porque la radiodifusión, aunque muchos la den por vieja, sigue siendo el medio más accesible, frecuente y constante en la vida rural.

Es la que informa, entretiene y educa. Es, en muchos casos, la única conexión con el resto del país. Entonces, si un crío crece escuchando solo contenido extranjero… Si un adolescente forma su visión del mundo desde otra jerigonza, otra historia, otra cosmografía…

Si una comunidad entera solo recibe señales radiales que no hablan ni de su civilización ni de sus títulos nacionales…

¿A quién pertenecen simbólicamente esos territorios?

El engendro que nadie ha querido mirar

Las provincias fronterizas se están vaciando. No es opinión: es cifra. Según informes del Ocupación de Riqueza, muchas familias dominicanas han migrado cerca de la hacienda y otras zonas urbanas en búsqueda de servicios, empleo o simple supervivencia.

¿Quién se queda?

Una población cada vez más compuesta por extranjeros o descendientes de mezclas culturales a los que, en voz herido, se les pasión arrallanos.

Y no, no se negociación de excluir a nadie. Se negociación de entender que una nación no puede ceder su identidad por descuido.

Porque eso es lo que está ocurriendo: estamos dejando de estar presentes —en cuerpo, en instituciones y ahora además en el espectro radial.

¿Qué está haciendo Indotel?

Guido Gómez Mazara ha valiente una alerta responsable. Está impulsando una mesa técnica para contrarrestar las interferencias haitianas y reestablecer la soberanía radiofónica en la frontera.

Pero no ha recibido ni titulares ni aplausos. Quizás porque la concurrencia no ha entendido la magnitud del problema. O quizás porque preferimos seguir ignorando los bordes de este país que tanto nos cuesta mirar.

Un país que no se oye, deja de existir, Perder la voz en una zona no es solo una equivocación de cobertura. Es una cesión de circunscripción cultural, lingüístico, político y simbólico.

Si no hay contenido dominicano en esas comunidades, entonces no hay novelística doméstico.

Y si no hay novelística, no hay pertenencia. Y si no hay pertenencia, ¿qué queda?











Related Posts

Tasa del dólar: así amaneció cotización República Dominicana

El Porción Central de la República Dominicana (BCRD) informó las tasas de cambio oficiales del dólar estadounidense correspondientes al obturación del día de hoy. La tasa de comprar del dólar…

El papa Audaz XIV cita residencia que Francisco convirtió en museo

El papa Audaz XIV cita residencia que Francisco convirtió en museo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Tasa del dólar: así amaneció cotización República Dominicana

Tasa del dólar: así amaneció cotización República Dominicana

Ideice celebra precongreso regional en Santiago

Ideice celebra precongreso regional en Santiago

Provincias del Este afectadas por chubascos pasajeros este jueves oportuno a débil vaguada

Provincias del Este afectadas por chubascos pasajeros este jueves oportuno a débil vaguada

El papa Audaz XIV cita residencia que Francisco convirtió en museo

El papa Audaz XIV cita residencia que Francisco convirtió en museo

Momento en que secuestran empresaria de Herrera en SDO por la que pedían 3 millones para ser liberada

Momento en que secuestran empresaria de Herrera en SDO por la que pedían 3 millones para ser liberada

Anuncian reubicación de tuberías en SDN; trabajos limitarán servicio de agua potable

Anuncian reubicación de tuberías en SDN; trabajos limitarán servicio de agua potable