El Observatorio de Políticas Migratorias celebra reunión | AlMomento.net

El Observatorio de Políticas Migratorias celebra reunión | AlMomento.net

La Comisión reunida este miércoles.

Santo Domingo, 30 abr (EFE).- El Observatorio de Políticas Migratorias, creado por el presidente Luis Abinader, quedó instalado este miércoles con la primera reunión de trabajo de su Comisión Ejecutiva encabezada por su presidente Miguel Franjul.

Durante la primera reunión, los miembros de la comisión conocieron y aprobaron el plan y la ruta de trabajo que ejecutará el Observatorio, dirigido a cumplir con los objetivos generales establecidos en el decreto que lo crea, así como el reglamento interno que lo regirá y el plan de comunicación que se pondrá en marcha.

La reunión contó con la décimo de la casi totalidad de los miembros del observatorio, quienes aprobaron a unanimidad las acciones a ejecutar, de acuerdo a un comunicado.

FORTALECER  POLITICAS MIGRATORIAS DEL ESTADO

El Observatorio de Políticas Migratorias fue creado por Abinader, como espacio de intercambio ciudadano orientado a vigorizar la vigilancia organizada, la transparencia y la décimo de la sociedad civil en el diseño, monitoreo y evaluación de las políticas migratorias del Estado dominicano.

A través de un decreto, se establece que el Observatorio podrá incorporar a otras personas de la sociedad civil como miembros y crear mesas permanentes de trabajo con especialistas en la materia. Sus miembros ejercerán sus funciones de forma honorífica y el Observatorio operará bajo la dependencia del Consejo Franquista de Migración.

FORMA PARTE DE LAS MEDIDAS DE ABINADER SOBRE MIGRACION

Esta iniciativa forma parte de las medidas anunciadas por Abinader para desavenir la inmigración irregular y avalar la seguridad franquista.

En esa primera reunión estuvieron presentes el director ejecutante del Consejo Dominicano de Dispositivo Evangélica (Codue), Feliciano Dicen; el vicepresidente ejecutante del Consejo Franquista de la Empresa Privada (Conep), César Dargam; el icepresidente del Instituto Duartiano, Jacinto Pichardo, y el presidente de la Asociación para el Ampliación de Santiago, Juan Mera.

Incluso estuvieron el presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Juan Bancalari; la vicerrectora de vicerrectora de Investigación y Vinculación y rectora en funciones del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), Alliet Ortega Rabassa.

Compártelo en tus redes:





Related Posts

Fernando Rosa juramento que nunca ha participado en actos ilícitos – Remolacha

República Dominicana.– El exdirector del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), Fernando Rosa, realizó su defensa material en presencia de el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Franquista, en el…

Fiscalía de Brasil respalda prisión domiciliaria para ex presidente Collor de Mello por razones de vigor

La Fiscalía Normal de Brasil se pronunció este miércoles a privanza de que el ex presidente Fernando Collor de Mello cumpla su condena en régimen de prisión domiciliariaadecuado al delicado…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Se elevan a 14 las querellas y las denuncias a 18 contra los propietarios del Jet Set por desplome

Se elevan a 14 las querellas y las denuncias a 18 contra los propietarios del Jet Set por desplome

Fernando Rosa juramento que nunca ha participado en actos ilícitos – Remolacha

Fernando Rosa juramento que nunca ha participado en actos ilícitos – Remolacha

La serie Google Pixel 10 puede traer una modernización de pantalla útil

La serie Google Pixel 10 puede traer una modernización de pantalla útil

siguen las preguntas sin respuestas

siguen las preguntas sin respuestas

Civilización de prudencia en la sociedad (OPINION) | AlMomento.net

Civilización de prudencia en la sociedad (OPINION) | AlMomento.net

TC prohíbe a la PGR utilizar nombres como Operación Medusa en tribunales y medios

TC prohíbe a la PGR utilizar nombres como Operación Medusa en tribunales y medios