El fin y los medios: una discusión ética en tiempos de crisis | AlMomento.net

El fin y los medios: una discusión ética en tiempos de crisis | AlMomento.net

El autor es escritor y periodista. Reside en Estados Unidos

La relación entre el fin y los medios ha sido un tema de debate filosófico y ético a lo generoso de la historia. En situaciones de crisis, como la tragedia ocurrida el pasado 8 de abril en la discoteca Jet Set, esta cuestión se vuelve especialmente compleja. ¿Cuándo, entonces, podemos considerar que el fin justifica los medios, y cuándo es importante cuestionar esta premisa?

En primer circunscripción, es importante detallar qué se entiende por “FIN” y “MEDIOS”. Pues aceptablemente, el fin se refiere al objetivo o propósito que se examen alcanzar, mientras que los medios son las acciones o métodos utilizados para conquistar ese objetivo, y en este caso, el propietario de la discoteca está buscando influir a través de sus medios y el personal que labora en los mismos para evitar la responsabilidad y proteger sus intereses económicos mediante la manipulación de las informaciones que podrían arrojar las investigaciones  a fin de convertir sus mentiras en verdades en presencia de la opinión pública.«¿Cuándo el fin justifica los medios? La respuesta depende de la ética y la pudoroso que guían nuestras acciones».

En algunos casos, el fin puede evidenciar los medios si el objetivo es aristócrata y dichos canales utilizados son proporcionales y éticos. Por ejemplo, en una situación de emergencia médica de esta magnitud, el fin de auxiliar vidas puede evidenciar el uso de medios drásticos, como la toma de decisiones rápidas y decisivas, claro, sin expropiarse de los acervo materiales de los muertos y los heridos.

En otros casos, el fin no justifica los medios si los métodos utilizados son inmorales o injustos. En relación con la discoteca Jet Set, es claro el uso de algunos medios para manipular la opinión pública, evitar la responsabilidad del propietario, Antonio Espaillat y explotar el dolor ignorante para trascender en las plataformas virtuales y aumentar el número de seguidores con fines estrictamente económicos. “El fin puede evidenciar los medios, pero ¿a qué costo? La verdadera pregunta es si ese costo vale la pena”.

La secreto para determinar si el fin justifica los medios, es evaluar la proporcionalidad y la ética de los métodos utilizados, porque si los medios son desproporcionados o inmorales, es probable que el fin no justifique los medios y podrían ser justificado sólo para aquellos con intereses marcados por el morbo y la inmoralidad.

Es importante considerar las consecuencias a generoso plazo de los medios que utilizamos, ya que en el caso del Jet Set, el uso de los medios que ostenta su propietario, Antonio Espaillat, están siendo utilizados para manipular la opinión pública, sin tomar en cuenta de que esta defensa  paternalista en vez de ayudarlo lo ensucia e inficiona moralmente.

En última instancia, la audacia de si el fin justifica los medios depende de la perspectiva ética y pudoroso de cada persona. ¿Por qué?, es importante rememorar que los medios utilizados para alcanzar un fin pueden tener un impacto significativo en la forma en que se percibe el objetivo y en las consecuencias a corto, mediano y generoso plazo. “La carrera entre el fin y los medios es flaca, pero es en esa delgadez donde se define su verdadera naturaleza”.

Este caso que ha trascendido a nivel mundial podría “evidenciar los medios”, si el gobierno y la jurisprudencia se quitan el traje de la impunidad y realizan una investigación exhaustiva y transparente que determine las causas de la tragedia y se asignen responsabilidades. Para conquistar que esto suceda, es oportuno que periodistas, comunicadores e influencers se quiten la venda y en vez de distorsionar y manipular las informaciones, promuevan la transparencia, el aceptablemente popular y la rendición de cuentas.

Consecuencias

La relación entre el fin y los medios es compleja y depende de la perspectiva ética y pudoroso de cada persona. En este momento lo más importante sería evaluar la proporcionalidad y la ética de los medios utilizados y considerar las consecuencias por venir sin que la soga se corte por lo más delgado.

Esta tragedia, donde los muertos superan las 230 personas, monto que no se corresponde con la cantidad de ciudadanos que frecuentaban el club noctámbulo Jet Set, es un duelo sobre la responsabilidad y la rendición de cuentas que debe responsabilizarse el gobierno. Antonio Espaillat debe replicar en presencia de este hecho inesperado que cegó la vida de cientos de personas, quienes dejaron en la abandono a jóvenes y adolescentes.

Este paladín del patronal radial debe percibir el castigo, primero de Jehová, luego de la jurisprudencia, posteriormente de los familiares de los muertos y heridos, en peculiar de la sociedad en su conjunto.

En ese sentido, es fundamental que los medios de comunicación jueguen un papel responsable y ético en el prospección de este terrible acontecimiento, pero sobre todo, informar a la opinión pública de forma objetiva y verdadero, sin manipular la información. “La jurisprudencia divina puede tardar, pero nunca olvida; y cuando llega, su respuesta es siempre sólido”.

Jpm-am

Compártelo en tus redes:





Related Posts

Medio Condición niega extirpación de caliche en la Circunvalación de Azua

Por: Jesús Peguero El Profesión de Medio Condiciónen esta provincia de Azuanegó que se esté extrayendo materiales de caliche debajo del puente, entre las intersecciones de la avenida Circunvalación y…

RD y EUA: se puede concertar intereses bilateralmente (OPINION) | AlMomento.net

El autor es contador conocido facultado. Reside en Miami. Estados Unidos de América (EUA), con 360 millones de habitantes y poderosa finanzas, es gran mercado para países cercanos y se…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

El Vaticano muestra primeras imágenes del papa Francisco en su féretro

El Vaticano muestra primeras imágenes del papa Francisco en su féretro

RD recibe 201,889 turistas por vía dominio en Semana Santa 2025 | AlMomento.net

RD recibe 201,889 turistas por vía dominio en Semana Santa 2025 | AlMomento.net

Palma de oro: Festival de cannes

Palma de oro: Festival de cannes

Este pequeño adaptador inalámbrico Android Coche se esconde en el puerto USB de su automóvil

Este pequeño adaptador inalámbrico Android Coche se esconde en el puerto USB de su automóvil

Medio Condición niega extirpación de caliche en la Circunvalación de Azua

Medio Condición niega extirpación de caliche en la Circunvalación de Azua

El Vaticano detalla cronograma del funeral del papa Francisco

El Vaticano detalla cronograma del funeral del papa Francisco