El examen a la jueza Sonia Sotomayor en Santo Domingo

Único Castellano en arribar a la Corte Suprema de Estados Unidos, Sonia Sotomayor entrevista por primera vez República Dominicanallevando consigo una historia de superación sereno América Latina. Su presencia en Santo Domingo, con ocasión del XXIX Congreso Mundial del Derecho, no solo enaltece el evento, sino que resuena especialmente entre los dominicanos: muchos de ellos, como ella, crecieron en barrios de El Bronx y comparten las luchas que forjaron su carácter.

De barrios humildes a la Corte Suprema

Sotomayor representa un símbolo de superación, diferencia y compromiso social en el sistema procesal estadounidense. Desde sus primeros pasos en un intramuros el Bronx, enfrentando desafíos económicos y sociales, hasta su encumbramiento en 2009 a la Corte Supremasu historia refleja la lucha constante por la igualdad, la jurisprudencia y la inclusión de las comunidades latinas en un sistema mayoritariamente dominado por blancos.

Su aparición a la Corte Suprema constituyó un hito en la historia del país, no solo por ser la primera mujer Castellano en vivir ese cargo, sino asimismo por rasgar un espacio para la diferencia en la jurisprudencia federal. Este avance ha sido considerado una trofeo para las comunidades latinoamericanas y, en específico, para la comunidad dominicana, que en las calles de El Bronx y otras zonas de Nueva York ve en ella un referente y ejemplo de logro.

Te puede interesar

Raíces puertorriqueñas

Nacida el 25 de junio de 1954 en Nueva York, Sonia Sotomayor proviene de una tribu puertorriqueña que emigró a Estados Unidos en búsqueda de una vida mejor. Creció en el Bronx, un intramuros impresionado por bajos posibles y altas tasas de pobreza, donde convivían diversas comunidades inmigrantesentre ellas, una esforzado presencia de puertorriqueños, dominicanos y otros latinos. Esta ingenuidad social le permitió apropiarse una comprensión profunda de las desigualdad económicas, raciales y sociales que enfrentan estas comunidades, particularmente en ámbitos como la educación, la vigor y la jurisprudencia.

Expandir imagen
Infografía
La jueza Sonia Sotomayor acento durante el Congreso Mundial de Derecho. (DIARIO LIBRE/MATÍAS BONCOSKY)

Su infancia estuvo marcada por los prejuicios relacionados con su Origen latino y su categoría. La mayoría de los espacios académicos y judiciales en su tiempo estaban dominados por hombres blancos, y ella misma enfrentó obstáculos para destacar en ese tablas. Sin retención, la determinación y el talento la llevaron a destacarse académicamente. En Princetondonde obtuvo su carrera en Psicología en 1976, y en Yaledonde completó su doctorado en Derecho en 1979, forjó una sólida colchoneta que marcaría su futuro profesional.

Ejerció como fiscal en Nueva Yorkabogada en el sector privado y en instituciones públicas, y destacó especialmente en su trabajo en el Tribunal de Apelaciones del Segundo circuitodonde laboró desde 1998.

“Elegí ser abogada…”

Elegí ser abogada cuando reconocí que la ley afecta todas las relaciones que las personas tienen entre sí”. Con estas palabras, la magistrada Sonia Sotomayor inició su discurso de agradecimiento tras cobrar ayer el Premio Mundial de la Paz y Atrevimiento (Premio Mundial de la Paz y la Atrevimiento).

La reconocida jurista enfatizó que el respeto a la ley es esencial para la convivencia pacífica y exhortó a los presentes a mantenerse comprometidos con su promoción y enseñanza.

Frases como “Sin el Estado de derecho no puede sobrevenir paz” destacaron en su intervención. Asimismo, la jueza resaltó el papel de la World Jurist Association en la defensa del Estado de derecho, así como en la promoción de la democracia y la paz internacional.

__________

Este texto se elaboró con ayuda de una utensilio de inteligencia industrial generativa.

Diario líder de República Dominicana centrado en las parte generales y el periodismo progresista.

Related Posts

Uniendo el Comercio y la Industria por el Ampliación Franquista

SANTO DOMINGO – El Consejo Franquista del Comercio en Provisiones (CNCP) realizó hoy el propagación oficial de Expo Provisiones 2025la feria más importante del comercio y la industria de provisiones…

La SIP condena crimen del periodista peruano Raúl Celis

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó enérgicamente el crimen del periodista peruano Raúl Celis Lópezconductor de radiodifusión La Karibeñaen lo que representa el segundo homicidio de un comunicador en…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Cinco provincias continúan en “alerta amarilla” y diez en verde, según el COE

Cinco provincias continúan en “alerta amarilla” y diez en verde, según el COE

Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para nominar sucesor de Francisco

Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para nominar sucesor de Francisco

Cristian Pinales, medallista orgulloso, debutará en el pugilismo profesional

Cristian Pinales, medallista orgulloso, debutará en el pugilismo profesional

Switch 2 puede compendiar sus datos de video y voz de Gamechat

Switch 2 puede compendiar sus datos de video y voz de Gamechat

Uniendo el Comercio y la Industria por el Ampliación Franquista

Uniendo el Comercio y la Industria por el Ampliación Franquista

Queda inaugurada UNIROMANA – eltiempo

Queda inaugurada UNIROMANA – eltiempo