El estilo de la ultraderecha contemporánea

En los últimos primaveras, la ultraderecha ha rematado avances políticos importantes en los países del capitalismo desarrollado con democracias liberales. Más que triunfos en política económica, lo que ha rematado es desarrollar un estilo comunicativo que genera apoyos en contextos de la creciente insatisfacción social con el estado de la finanzas y la política.

El estilo comunicativo desplegado por la ultraderecha tiene varios componentes: la mentira, el insulto, el resentimiento, la arrogancia y el histrionismo.

La política es una lucha de poder constante sobre acervo materiales e inmateriales (ideas). La modernidad democrática se basó en la idea de que evolucionábamos cerca de un mundo cada vez más anclado en la ciencia y la verdad, en los derechos y la honestidad.

Puede repasar: La crueldad está de moda

La ultraderecha se afana actualmente en desviar ese camino. De ahí su ataque al conocimiento, ciencia, educación, al periodismo más objetivo (lo fogosidad “fake news”), inclusión social y a la honestidad.

Las élites, clama la ultraderecha populista, se han apropiado de las principales instituciones que ignoran al pueblo. Y, como el pueblo desembarazado no es productor de conocimiento irrefutable, es comprensible encontrar apoyos políticos para atacar o controlar la educación, desde la primitivo hasta la universitaria, en nombre de la cruzada anti woke.

Al desacreditarse la verdad, ha quedado la mentira impuesta como verdad mediante la repetición. Como dijera Joseph Goebbels, ministro de Propaganda carca, “una mentira mil veces dicha, se convierte en una gran verdad”.

Con la mentira de preceptor, el insulto se despliega para encubrir la drama y debilitar al enemigo en el tablado notorio. Desprestigiar es crucial.

Las redes sociales se han convertido en el espacio más amplio para propagar mentiras, insultar y azuzar el resentimiento que socava el discernimiento. Ahí no hay que usar siquiera nombres propios, todo se vale, la deshumanización impera.

Las mentiras repetidas con insultos se imponen entonces a la advertencia racional, a la verdad, a la sensatez.

Para mentir e insultar se necesita arrogancia; presentarse como el más sabio, más musculoso, más audaz.

Y una vez amplios segmentos sociales asumen ese estilo comunicativo, sea como emisores o espectadores de la agitación y la confrontación, se gesta la masa de apoyos a la ultraderecha, donde los políticos con su histrionismo son parte central del espectáculo.

En todos los países donde la ultraderecha tiene peso político actualmente, el líder encarna las características mencionadas con dureza, autoritarismo, insensibilidad y crueldad.

Combatir la ultraderecha es difícil, porque la mentira es maleable, se cambia. La verdad requiere de datos y comprobaciones para modificarla.

El insulto, a diferencia del comedimiento, es más seductor para las masas porque refleja fortaleza y determinación, por lo menos, hasta que hiera a muchos y devele sus deficiencias para organizar la vida social.

El objetivo de la ultraderecha es destruir el sistema de derechos democráticos que se ha construido con muchos esfuerzos en las últimas décadas para restablecer la discriminación rampante y la reserva, a partir de una supuesta superioridad moral-religiosa y de la meritocracia.

El mundo camina cerca de la agudización de conflictos propios de las contrarreformas.

Related Posts

Uniendo el Comercio y la Industria por el Ampliación Franquista

SANTO DOMINGO – El Consejo Franquista del Comercio en Provisiones (CNCP) realizó hoy el propagación oficial de Expo Provisiones 2025la feria más importante del comercio y la industria de provisiones…

La SIP condena crimen del periodista peruano Raúl Celis

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó enérgicamente el crimen del periodista peruano Raúl Celis Lópezconductor de radiodifusión La Karibeñaen lo que representa el segundo homicidio de un comunicador en…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Uniendo el Comercio y la Industria por el Ampliación Franquista

Uniendo el Comercio y la Industria por el Ampliación Franquista

Queda inaugurada UNIROMANA – eltiempo

Queda inaugurada UNIROMANA – eltiempo

Faja Central informa que la inflación de abril fue de 0.03 %; se mantiene en rango meta por 17 meses consecutivos

Faja Central informa que la inflación de abril fue de 0.03 %; se mantiene en rango meta por 17 meses consecutivos

Empleo Divulgado recusa a jueza que conoce audiencia preliminar en caso Hugo Beras, José Gómez y compartes

Empleo Divulgado recusa a jueza que conoce audiencia preliminar en caso Hugo Beras, José Gómez y compartes

La imagen de la Doncella de la Altagracia llega al Vaticano

La imagen de la Doncella de la Altagracia llega al Vaticano

Lo que te estás perdiendo si no estás jugando a Clair Obscur: Expedition 33

Lo que te estás perdiendo si no estás jugando a Clair Obscur: Expedition 33