El comercio con EE. UU. fluctúa pese a los aranceles de Trump

A un mes de que los Estados Unidos impusiera un 10 % de impuesto a los productos dominicanos como parte de su nueva política comercial, el intercambio entre entreambos países fluctúa con normalidad, pese a la carga que este carga representa para las empresas exportadoras y que el Gobierno indagación desmontar con la entrega de un nuevo noticia.

El ministro de IndustriaComercio y Mipymes (Micm), Víctor -Ito- Bisonó, informó ayer que, producto del primer entrevista sostenido entre las autoridades locales y la Oficina del Representante del Comercio de los Estados Unidos (USTR), se terminó un documento que se le remitirá a Estados Unidos para iniciar las revisiones de empleo.

El reporte a entregar resume, en diez puntos secreto, cómo el impuesto afecta a la República Dominicana y propone un plan de trabajo para alcanzar el desmonte de ese 10 % de impuestode acuerdo al vicepresidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (Aird), Mario Pujols.

“Ahora mismo, las exportaciones de México y de Canadá no están siendo objetos de ese 10 %. Eso nos pone en una condición desventajosa porque, de los 20 productos que más exportamos a Estados Unidos, México manufactura 15″, observó.

Lás zonas francasel sector industrial y el sector comercial siguen siendo los más afectados hasta el momento. Sin secuestro, el impacto de estas medidas en el tiempo será transversal a todos los sectores de la capital, recordó el vicepresidente ejecutor del Consejo Doméstico de la Empresa Privada (Conep), César Dargam.

“Lo que sí hemos venido haciendo es trabajando con el Gobiernosubiendo todos los insumos de los sectores sensibles, el impacto que pueda tener y empujando a que se pueda amparar el diálogo sinalagmático con los Estados Unidos”, remarcó.

La continuidad del diálogo

Por otra parte de la República Dominicanacada uno de los países gravados bajo esta nueva política arancelaria está agotando sus gestiones de comerciopor lo que tanto el diálogo pudiera tomar desde semanas hasta meses, según las fuentes consultadas.

“El que se haya recibido a la República Dominicana 17 días a posteriori de la implementación de la medida refleja un espacio de tolerancia y de interés en conversar que yo creo que otros países no han tenido”, ponderó Pujols.

Durante una entrevista dada ayer en el software radial El Sol de la Mañana, Bisonó precisó que Estados Unidos aún no ha definido si su nueva política arancelaria se aplicará de forma personalpor grupos, por regiones o por tamaño de capital, un deporte que casi nada ha comenzado a desarrollar.

“Evidentemente, hay un canal de comunicación despejado y habrán más reuniones en los próximos días”, señaló Dargam al respecto.

En todo caso, la República Dominicana ha respondido con prontitud a la medida de los Estados Unidos y continúa a la expectativa de sostener futuros encuentros con sus autoridades para valorar en conjunto la propuesta contenida en el noticia, que pone en perspectiva el impacto del impuesto en el comercio entre ambas naciones.

Periodista. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con un semestre adicional en Comunicación Escrita cursado en Maryville College, Estados Unidos. Ha escrito sobre capital para los periódicos El Jaya y elDinero. Apasionada por las finanzas, la civilización, la letras y el bienestar.

Related Posts

Cinco provincias continúan en “alerta amarilla” y diez en verde, según el COE

Santo Domingo.- Los aguaceros continuarán disminuyendo en gran parte de República Dominicana, pero cinco provincias se mantienen en «alerta amarilla» y diez en verde, incluyendo el Distrito Franquista, adecuado a…

Faja Central informa que la inflación de abril fue de 0.03 %; se mantiene en rango meta por 17 meses consecutivos

Santo Domingo. – El Faja Central de la República Dominicana (BCRD) informó que el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación mensual de escasamente 0.03 % en abril…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Anthrope garrocha la API de búsqueda web de Claude, apostando por el futuro del ataque a la información posterior al Google

Anthrope garrocha la API de búsqueda web de Claude, apostando por el futuro del ataque a la información posterior al Google

Inversión pública toca fondo, alertan economistas

Inversión pública toca fondo, alertan economistas

Cinco provincias continúan en “alerta amarilla” y diez en verde, según el COE

Cinco provincias continúan en “alerta amarilla” y diez en verde, según el COE

Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para nominar sucesor de Francisco

Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para nominar sucesor de Francisco

Cristian Pinales, medallista orgulloso, debutará en el pugilismo profesional

Cristian Pinales, medallista orgulloso, debutará en el pugilismo profesional

Switch 2 puede compendiar sus datos de video y voz de Gamechat

Switch 2 puede compendiar sus datos de video y voz de Gamechat