
Ciudad del Vaticano.- El Cardenal italiano Mauro Gambetti ha abogado por una iglesia que sea «casa de todos», al traer a la memoria en presencia de otros purpurados las doctrina del papa Francisco en una ofrenda en su retentiva en la monumento de San Pedro del Vaticano.
«La ‘cristiana humanidad’ hace a la iglesia casa de todos. ¡Cuanto son actuales las palabras de Francisco pronunciadas en una charla con los jesuitas en Lisboa en 2023! ‘¡Todos, todos, todos están llamados a habitar en la Iglesia! ¡No lo olvidéis nunca!’», recordó.
Gambetti, arcipreste de la monumento, fue el encargado de decir (misa) este martes la ofrenda del cuarto día de las ‘novendiales’, el periodo de nueve días de desdicha tras el funeral del papa Francisco el pasado sábado y que supone la antesala del cónclave para designar un sucesor.
En su homilía, reivindicó la «suprema dignidad de los actos humanos» y recordó que asimismo San Pedro lo manifestó en los Hechos: «Todopoderoso no hace acepción de personas sino que le agrada todo aquel que le teme y hace neutralidad, sea de la nación que sea», ilustró.
Asimismo, el cardenal pronunció unos versos que la poetisa Edith Bruck, superviviente del Holocausto, dedico al pontífice argentino.
«Hemos perdido un Hombre que vive en mi, que amaba, se conmovía, lloraba, invocaba la paz, reía, besaba, abrazaba, se emocionaba y emocionaba», escribió Bruck sobre el papa dos días a posteriori de su asesinato en las páginas del publicación vaticano ‘L’Osservatore Romano’.
Mientras la iglesia católica se encuentra de desdicha y en periodo de ‘sede vacante’ tras el fallecimiento del pontífice argentino, ya han comenzado los preparativos para el cónclave con el que, desde la tarde del 7 de mayo, se buscará y votará un sucesor.
Los purpurados que accederán a la Capilla Sixtina serán 133, solo los menores de 80 abriles, ya que dos han renunciado a recorrer a Roma por problemas de vitalidad (el Colegio Cardenalicio tiene un total de 252 miembros, entre electores y mayores de 80 abriles de tiempo).