“El buen periodismo turístico es esencial para el turismo”

La nueva presidenta de la Alianza Iberoamericana de Periodistas de Turismo (Fipetur), Yenny Polanco Lovera, ​proclamó que la industria de viajes tiene un papel esencia por sus múltiples beneficios sociales, culturales y económicos a sus países.

Yenny Polanco Lovera, tras juramentarse como presidenta de Fipetur, consideró que los comunicadores especializados de la región iberoamericana deben acrecentar su aporte para que el turismo efecto sus metas.

“Somos aliados con conciencia crítica de la industria, testigos de su impacto, plataforma de su proyección y espacio que reflexiona sobre todo lo que debe ser mejorado para que el turismo sea sostenible, responsable socialmente y buen redistribuidor de la riqueza”, afirma Polanco Lovera.

Indicó que es elogiable el papel cumplido por Fipetur hasta el momento y enfatizó que este es el momento de incrementar ese aporte, haciendo de periodismo de turismomás que un vocero de hoteles, la vocería de las comunidades nacionales, encarnando las aspiraciones nacionales de cada país.

En la actividad se reconocieron al ministro de Turismo, David Collado; tambíen a Jorge Subero Medina, presidente ejecutor de Cap Cana; Carlos Jiménez, apoderado común de Lopesán Costa Bávaro Resort, Spa & Casino; Igor Rodríguez, director del Instituto de Aviación Civil (IDAC) y Víctor Pacheco Méndez, presidente Arajet

Asimismo fueron reconocidos los pasados presidentes de Fipetur: María Shaw, Luis José Chávez, de Uruguay y República Dominicana, respectivamente; y a Roque Baudean, de Brasil, (carente por motivos de trabajo en su país).

La presidenta de Fipetur, Yenny Polanco Lovera, destacó que estos reconocimientos son una muestra de correspondencia por el compromiso demostrado cerca de el fortalecimiento del turismo y el periodismo especializado en República Dominicana e Iberoamérica. “A todos, les agradecemos su empeño por contribuir a la proyección positiva de nuestros países”.

En el acto de juramentación de la directiva que preside para el período 2025-2027, se realizó en coordinación con la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompatur).

La Alianza Iberoamericana de Periodistas de Turismo (Fipetur) desde 2009 agrupa asociaciones y profesionales de diferentes países que tienen como objetivo promover la ética, la capacitación y el intercambio de conocimientos en el ámbito del periodismo turístico.

Related Posts

El presidente Abinader anuncia mejoras en el sector azucarero

Santo Domingo.-El presidente Luis Abinader aseguró este sábado en San Pedro de Macorís que el Gobierno está comprometido en consolidar, aperturar y modernizar el sector de la caña. Al participar…

El exposición llega a Miches con turismo y empleo

El exposición para el municipio de Cabellosprovincia El Seibo, llegará de la mano con la creación de más empleos a través del turismo, una postura estatal y de empresarios para…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

El presidente Abinader anuncia mejoras en el sector azucarero

El presidente Abinader anuncia mejoras en el sector azucarero

Ucrania y Rusia intercambian 307 prisioneros – Remolacha

Ucrania y Rusia intercambian 307 prisioneros – Remolacha

Productores de pollo denuncian aventura de grieta – Remolacha

Productores de pollo denuncian aventura de grieta – Remolacha

Los primeros arañas editadas en genes giran redes de seda roja brillante

Los primeros arañas editadas en genes giran redes de seda roja brillante

El buque escuela Juan Sebastián de Elcano zarpó de Santo Domingo rumbo a Nueva York

El buque escuela Juan Sebastián de Elcano zarpó de Santo Domingo rumbo a Nueva York

Por qué el Switch 2 puede beneficiarse de la consola más con poca potencia de Xbox

Por qué el Switch 2 puede beneficiarse de la consola más con poca potencia de Xbox