El 93% de los préstamos hipotecarios de APAP son destinados a primera vivienda

La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) destacó que al falleba del 2024 la cartera hipotecaria de la entidad ascendió a RD$54,608 millones de pesos, generando un impacto positivo en más de 21,000 familias dominicanas, explicó Gustavo Ariza, presidente ejecutor.

Según el mensaje, el 93% de los préstamos hipotecarios otorgados fueron destinados a la negocio de una primera vivienda, de los cuales un 65% provenía de hogares que vivían en arriendo. Este camino a vivienda propia transforma de modo directa el bienestar de estas familias.

“Con estos títulos reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad financiera y la inclusión social a través de una táctica integral que promueve el camino a la vivienda, la educación continua, el fortalecimiento empresarial, en particular de las Pymes”, destacó Ariza.

Entre los principales indicadores mostrados, la entidad financiera detalló que el 55% del total de los clientes de APAP son mujeres; este segmento mantiene un destacado índice de morosidad de solo 1.19%, demostrando un detención nivel de compromiso financiero.

En este mismo orden, el 54% de los desembolsos hipotecarios tuvo como deudor principal a una mujer, evidenciando el compromiso de APAP con el empoderamiento crematístico mujeril.

Asimismo, el 40% de los préstamos fueron destinados a viviendas de bajo costo, y el 32% benefició a jóvenes de 35 primaveras o menos.

Ariza resaltó que, como parte de sus iniciativas, APAP en alianza con la Escuela de Negocios Barna y el Centro de Expansión y Fortalecimiento Empresarial Pyme, desarrollaron un esquema de capacitación destinado a ofrecer asesoramiento y comparsa técnico a las pequeñas y medianas empresas, pilares fundamentales de la riqueza dominicana.

En el ámbito educativo, la entidad financiera impulsa el Software de Formación Continua SOMOS, con el que ha otorgado 400 becas a clientes, para cursar estudios en universidades como PUCMM, UNIBE, APEC e INTEC. A través de este software se retribuye la relación de negocio con sus socios ahorrantes y clientes. De estos clientes beneficiados, un 70% ha completado sus programas académicos, fortaleciendo sus capacidades y mejorando sus oportunidades profesionales.

A su vez, la entidad financiera informó que en el 2024 destinó 126 millones de pesos, para proyectos de inversión social dirigidos al progreso de iniciativas que generan valencia en las comunidades donde APAP opera.

Acerca de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP)

La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) es una institución financiera privada, de carácter mutualista, creada mediante Ley No. 5897, del 14 de mayo de 1962, con el objetivo de promover el economía para el financiamiento de la negocio, construcción y/o mejoramiento de la vivienda ordinario.

Cuenta con 52 sucursales ubicadas en Santo Domingo, Santiago, San Francisco de Macorís, La Vega, Moca, La Romana, Higüey, Verón, San Cristóbal, Haina y Puerto Plata. Y tiene una red de 61 cajeros automáticos disponibles para sus socios ahorrantes, clientes y divulgado en universal.


Related Posts

Salvadoreños piden arbitrio de encarcelados “inocentes” en marcha del 1 de mayo

EL SALVADOR. Unos dos mil salvadoreños pidieron este jueves la arbitrio de presos «inocentes» de la aniquilamiento contra las pandillas del presidente Nayib Bukele, en la marcha para conmemorar…

Denuncian peligro en escuela Emma Balaguer por planta de gas y daños estructurales

El Pregonero, SANTO DOMINGO.-Padres, madres, docentes y comunitarios de Las Palmas de Herrera hacen un llamado urgente al presidente Luis Abinader, al Servicio de Educación y al Servicio de Industria…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Condenan a 30 primaveras de prisión a mujer por matar a la pareja de su ex

Condenan a 30 primaveras de prisión a mujer por matar a la pareja de su ex

Conexiones NYT de hoy: Sports Edition Sugerencia, Respuestas para el 2 de mayo #221

Conexiones NYT de hoy: Sports Edition Sugerencia, Respuestas para el 2 de mayo #221

“La embajadora Leah Campos es bienvenida, pero debe respetar la soberanía dominicana”, sostiene avezado

“La embajadora Leah Campos es bienvenida, pero debe respetar la soberanía dominicana”, sostiene avezado

‘Diddy’ Combs rechazó acuerdo de culpabilidad en su pleito por tráfico sexual

‘Diddy’ Combs rechazó acuerdo de culpabilidad en su pleito por tráfico sexual

EDEEste impulsa la transformación de Los 3 Brazos

EDEEste impulsa la transformación de Los 3 Brazos

Agarra uno antaño de que las caminatas entraran en vigencia

Agarra uno antaño de que las caminatas entraran en vigencia