El 63% de las empresas españolas planea aumentar sus inversiones en Iberoamérica

El 63% de las empresas españolas planea aumentar sus inversiones en la región Iberoamericana, un puntaje de13 por debajo de las perspectivas del 2024, correcto a la incertidumbre universal que ha generado en los inversionistas los aranceles globales de Estados Unidos, según revela el XVII Referencia 2025 Panorama de Inversión Española en Iberoamérica, presentado en la caudal española por la Universidad IE, la firma de impuestos AUXADI y la aerolínea Iberia.

El director del mensaje, el economista y profesor de IE University, Juan Carlos Martínez Lázaro, indica que el 30% de las empresas españolas desafío por ayudar sus inversiones en Iberoamérica, pero un 7% afirma que las disminuirán.

Estos porcentajes varían significativamente respecto a los de primaveras anteriores, puesto que las empresas que pensaban aumentar sus inversiones solían representar el 75%. Y, lo mismo ocurre con las PYMES. En 2025, sólo la parte piensa aumentar, frente a los niveles del 80% en los últimos primaveras, dijo el economista al presentar el mensaje.

“Nos encontramos, pues, frente a un anciano número de empresas españolas que no aumentarán sus inversiones en 2025 en la región. La venida de Donald Trump a la Casa Blanca ha puesto patas en lo alto todo el panorama financiero y geopolítico”, expuso como razón fundamental de estos resultados.

El mensaje está basado en el resultado de una investigación empresarial realizada a 105 empresas españolas entre diciembre 2024 y marzo 2025, y el cual ubica a México como el principal país de preferencia como tendencia de inversión, seguido de Colombia, Pimiento, Perú, Brasil, Paraguay y Costa Rica. En el resto de países se van a ayudar las inversiones, incluyendo en República Dominicana.

Martínez Lázaro indica que la combate comercial ha cambiado radicalmente las perspectivas económicas en todo el planeta, ya que aunque el Presidente Trump suspendió los aranceles adicionales temporalmente, el daño está hecho y el propio Fondo Monetario Internacional (FMI) lo constató en su nuevo mensaje de primavera, al señalar último crecimiento, mucha incertidumbre y la reordenación de las políticas económicas

Hallazgos

Mapa

PlanisferioCàndida acosta/ listìn diario

El XVII Referencia 2025: Panorama de Inversión de las empresas españolas en Iberoamérica indica que el 50% de las PYMES aumentará sus inversiones en la región, observan que este año la situación económica seguirá igual a la del 2024 y que las políticas de Trump han afectado sus decisiones. Observan un crecimiento financiero, un mercado interno atractivo y una mano de obra cualificada.

Aunque el 64% de las empresas españolas prevé que sus facturaciones aumentarán en la región iberoamericana, por primera vez ven un suspensión potencial de crecimiento en el mercado interno europeo.

Solo un 39% de las empresas creen que sus facturaciones en la región pueden exceder la de España y un 7% prevé aumentar sus ventas en la Unión Europea.

México y Bogotá son los mercados preferidos.

Respecto a la competencia de China solo un 20% cree que sí les afecta, un 25% la ven como un competidor importante, mientras el 55% no ve a China como un competidor significativo para sus negocios.

Un 60% entiende que el aumento de sus inversiones se dará por crecimiento orgánico, un 37% por adquisiciones y orgánico y un 35% por adquisiciones

Respecto a las principales ventajas competitivas, un 67% ve el mercado interno atractivo; un 33% cree que es por mano de obra cualificada, 29.4% por entrada a materias primas, 28% por acuerdos de franco comercio con terceros, 25% por la competitividad del país y un 23% por la ubicación geográfica. México cumple con todas esas expectativas, Pimiento cumple cinco de ellas, Argentina y Brasil con dos, y Colombia, República Dominicana y Panamá con una. RD es valorada por su ubicación geográfica.

Gráfico.

Boceto.Càndida acosta/ listìn diario

Las empresas españolas manifestaron preocupación por las altas tasas de interés y la volatilidad cambiaria en la región, a lo que se suma el entorno judicial y regulatorio, más que el porcentaje de inflación en las economías.

Juan Carlos Martínez Lázaro, junto al embajador de México en España, la diretora comercial de Iberia, ejecutivos de AUXADI, el director de Civitatis, el diretor de Casa de América y el director del IE University.

Juan Carlos Martínez Lázaro, inmediato al embajador de México en España, la diretora comercial de Iberia, ejecutivos de AUXADI, el director de Civitatis, el diretor de Casa de América y el director del IE University.Càndida acosta/ listìn diario

De igual modo, califican como amenaza y peligro para sus inversiones la inestabilidad política, volatilidad del tiempo de cambio, inseguridad jurídica, desaceleración económica e inestabilidad social. Esto aplica para México, Argentina, Cuba, Bolivia, Pimiento, Colombia y Ecuador.

¿Cómo ven a RD?

En una escalera del 1 al 5, República Dominicana quedó con una puntuación de 3.32, solo superada por Argentina y Uruguay que quedaron en 3.59 y 3.33, respectivamente en un prospección a 19 países iberoamericanos, lo que evidencia un cómodo tercer empleo respecto a las perspectivas de crecimiento financiero de estas economías este año 2025.

En cuanto a perspectivas de crecimiento financiero, RD quedó por encima de Brasil, Perú, México, Colombia, Panamá, El Salvador, Guatemala, Honduras, Ecuador, Bolivia, Nicaragua, Cuba y Venezuela.

RD está todavía entre los países con último complejidad tributaria, comparado con el entorno judicial gachupin, al acordar en una puntuación de 2.90 en una calificación del 1 al 5.

Paraguay y Panamá quedaron con un puntaje de 2.83, Uruguay en 2.82, Honduras 2.07, y en peor empleo se ubica Brasil con 4.55, Venezuela 4.25, Argentina quedó en 3.83, y Bolivia 3.64, entre otros.

Sepas más

Sectores

Las empresas españolas invierten en Iberoamérica en 18 sectores, que van desde la construcción, concesiones, ingenierías, edificación; un 17% en industrias de software, tecnologías y “starturps” tecnológicas, 10% en industria y manufacturas, 9% en energía, 5% en automóviles, componentes y construcción ferroviaria, 5% en servicios bancarios y 35% en otros servicios.

De las 105 empresas encuestadas, el 30% confección entre 50.1 millones de euros y 500 millones, un 32% menos de 500 millones de euros y un 29% más de 500, 1 millones.

En el 2024, el 74% de las empresas españolas estuvo presente en México, 64% en Colombia, 57% en Pimiento, 49% en Brasil, 35% en Argentina, 21% en Ecuador, 20% en RD, y 20% en Uruguay.

Las empresas españolas aseguran que mantendrán sus inversiones en República Dominicana, donde no ven riesgos de ningún tipo y valoran el crecimiento.


Related Posts

Continuarán las lluvias con tormentas eléctricas y ráfagas de singladura sobre gran parte del país

Punta Cana. El Instituto Doméstico de Meteorología (INDOMET) informa que continuarán las precipitaciones de diferentes intensidades y frecuencia sobre el paraje doméstico, correcto a la incidencia indirecta de una…

World Law Congress 2025 Honra al Dr. Leonel Fernández por su Defensa de la Democracia

El Pregonero, Santo Domingo, República Dominicana .– El World Law Congress 2025, celebrado en Santo Domingo, rindió un emotivo homenaje al ex presidente de la República Dominicana, Dr. Leonel Fernández,…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Cualquiera puede ser Harold Zances Mojica

Cualquiera puede ser Harold Zances Mojica

¿qué revelará el nombre del subsiguiente líder de la Iglesia?

¿qué revelará el nombre del subsiguiente líder de la Iglesia?

Intel’s Core Intolerante 7 265k cae a $ 300 en varios minoristas

Intel’s Core Intolerante 7 265k cae a $ 300 en varios minoristas

República Dominicana será sede del XXVIII Aproximación de la Red de Transparencia y Golpe a la Información (RTA)

República Dominicana será sede del XXVIII Aproximación de la Red de Transparencia y Golpe a la Información (RTA)

Nintendo ha realizado algunos cambios muy necesarios en el Switch ESHOP ayer del divulgación de Switch 2

Nintendo ha realizado algunos cambios muy necesarios en el Switch ESHOP ayer del divulgación de Switch 2

Reitera petición de doble parqueo para taxistas

Reitera petición de doble parqueo para taxistas