Ejecución de condena impuesta por la Corte Penal Internacional

Por Rommel Santos Diaz

El Pregonero, Santo Domingo.- El Estatuto de Roma dispone que los Estados Partes no estén obligados a aceptar aquellas personas condenadas, para que se ejecute la condena impuesta por la CPI. Esta será una intrepidez voluntaria. Cuando los Estados estén decidiendo respecto a ofrecerse para tal función, deberán, tomar en cuenta el sensación positivo sobre el buen desempeño de la Corte.

La CPI contará con infraestructura penitenciaria muy limitada en La Haya por lo cual, deberá apoyarse casi totalmente en los Estados para que estos ejecuten las condenas de prisión en sus centros penitenciarios nacionales.

Si existe una escasez de centros, esto podrá llevar dificultades administrativas para la CPI y podría arribar a que las personas condenadas impugnen sus condiciones de detención, en el caso en que exista aglomeración penitenciario. Tales impugnaciones obstaculizaron en el desempeño de la Corte y podrían interferir con sus investigaciones y enjuiciamientos.

Los Estados podrían afirmar que sus nacionales, cumplan la condena en un centro penitenciario del Estado, para afirmar que sus condiciones de encarcelamiento sean conformes con los derechos de la persona según el derecho interno. Por ende, existen muchas buenas razones para que los Estados Partes se ofrezcan y acepten a las personas condenadas por la CPI.

Los Estados Partes deberán determinar si están preparados para ofrecerse voluntariamente a admitir a una persona condenada por la CPI. Durante tal proceso, deberán determinar cuáles son las condiciones bajo las cuales podrían aceptar personas condenadas, las cuales se deberán convenir con la CPI. Se deberán tomar en cuenta los acuerdos entre la Corte y los Estados Partes para determinar la relación que reinará en este aspecto.

Los Estados Partes no están obligados a aceptar a una persona condenada por la Corte Penal Internacional. Sin retención, si así lo hicieren, deberán avenirse a los términos acordados con la CPI.

Finalmente se podrá escasear una revisión de la estatuto franquista, particularmente en cuestión de la privacidad de la comunicación de las personas condenadas con la Corte Penal Internacional y la transferencia de personas condenadas.











Related Posts

El dólar bajó 8 centavos; este miércoles era vendido a $59.30

SANTO DOMINGO.- El dólar bajó ocho centavos y este miércoles era vendido en República Dominicana a RD$59.30. El Parcialidad Central fijó el cambio de la subsiguiente guisa: Operación: 58.83 Liquidación:…

Luis Abiander crea comisión para estudio del situación legal migratorio

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader emitió el decreto 268-25 que crea una comisión consultiva para el estudio del situación legal migratorio de la República Dominicana y que después deberá…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Restauración y entretenimiento se unen en La Chivería en Yaguate

Restauración y entretenimiento se unen en La Chivería en Yaguate

¿Puede la fuerza prensil predecir tu peligro de asesinato?

¿Puede la fuerza prensil predecir tu peligro de asesinato?

La nueva aspiradora de Dyson es tan flaca como un mango de escoba y parece flotar por el pavimento

La nueva aspiradora de Dyson es tan flaca como un mango de escoba y parece flotar por el pavimento

Trágico Choque de Tránsito en Cruce de Los Lanos–Los Cachones Deja Dos Fallecidos

Trágico Choque de Tránsito en Cruce de Los Lanos–Los Cachones Deja Dos Fallecidos

El dólar bajó 8 centavos; este miércoles era vendido a $59.30

El dólar bajó 8 centavos; este miércoles era vendido a .30

Precio internacional del maíz registra superficial aumento en abril de 2025

Precio internacional del maíz registra superficial aumento en abril de 2025