

Washington 15 Abr.- Las autoridades de México y Estados Unidos han anunciado el traslado al país iberoamericano de trece ciudadanos mexicanos que se encontraban en prisiones estadounidenses por tráfico de drogas, en una argumento aprobada por los Gobiernos de los dos Estados vecinos.
El operante tuvo motivo el pasado viernes, 11 de abril, y permitirá a los reos, a petición suya, cumplir el resto de sus condenas en México. En este sentido, el Tarea de Exteriores mexicano ha confirmado que los trece ciudadanos han ingresado en un centro penitenciario enclavado en Tepic, en el estado de Nayarit, posteriormente de ser entregados en el punto fronterizo de El Paso, Texas, colindante con Ciudad Juárez, en el estado mexicano de Chihuahua.
«Los reclusos solicitaron ser transferidos a su país de origen, y los Gobiernos de Estados Unidos y México aprobaron estos traslados», ha indicado el Área de Probidad estadounidense sobre los trece condenados por «distribución de sustancias controladas, como cocaína, metanfetamina y fentanilo».
El principal de la División Penal del Área, Matthew Galeotti, ha celebrado que esta medida «ha ahorrado a Estados Unidos más de tres millones de dólares (2,65 millones de euros) al eliminar la exigencia de remunerar los costes de encarcelamiento por los 75 abriles restantes de sus condenas combinadas».
La cartera ha recordado que el traslado de presos se ha realizado en cumplimiento del tratado entre los dos países «sobre la ejecución de las sentencias penales», un acuerdo que entró en vigor en noviembre de 1977 y que, desde entonces, ha permitido 184 traslados de este tipo. Antiguamente del traslado del pasado viernes, Estados Unidos entregó a las autoridades penitenciarias mexicanas a nueve reclusos en diciembre de 2024.
de am
Compártelo en tus redes: