
Estados Unidos ha prometido a Suiza que mantendrán negociaciones aceleradas para alcanzar un acuerdo sobre aranceles y que no se aplique a este país europeo el 31 % de los derechos de aranceles que el Gobierno de Donald Trump había establecido inicialmente en su contra.
La presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, dijo que en el plazo de una a dos semanas el Gobierno suizo formulará una “carta de intenciones” que enviará a Washington planteando los temas que dilación enfrentarse en las negociaciones y rápidamente una delegación suiza viajará a Estados Unidos para enfrentarse las cuestiones técnicas e, idealmente, montar a un acuerdo de principios.
Este esquema fue juicioso este viernes por Keller-Sutter y el secretario del Hacienda estadounidense, Scott apuestasquien se encuentra en Ginebra para participar este fin de semana en reuniones con China sobre la cuestión de los aranceles.
La presidenta suiza señaló que el empujón que se dilación dar a estas negociaciones podría convertir a Suiza en el segundo país en montar a un acuerdo de principios con Estados Unidosluego del anunciado hoy con el Reino Unido.
Agregó que, de no ser el segundo país, Suiza seguramente estará en el primer orden de países en arreglar la cuestión arancelaria con Trump y su equipo.
“Mi impresión es que EE. UU. examen soluciones individuales con cada país, hechas a medidas”, comentó en una rueda de prensa.
Aranceles cero
Keller-Sutter sostuvo que su gobierno quisiera retornar a la situación de aranceles cero en el sector industrial de ambas partes.
En el ámbito agrícola, el ministro suizo de Finanzas, Guy Parmelin, dijo que Estados Unidos tiene preguntas y quiere aclaraciones no solo en relación a los aranceles que Suiza aplica a los productos estadounidenses, sino incluso con respecto a barreras no arancelarias, fiscales y subsidios.
- Recordó que en ese sector Suiza depende al 50 % de las importaciones y ha mantenido la voluntad “de perseverar cierto nivel de autonomía en la producción”.
Aunque las autoridades suizas están aliviadas de la voluntad mostrada por EE.UU. de tratarles de forma privilegiada en el entorno de la pugna de arancelesla presidenta suiza reconoció que “mientras no haya un acuerdo firmado y la tinta esté sequía no podremos afirmar que estamos salvados”.
“Lo que queremos es ser tratados en condiciones de igualdad”, recalcó Keller-Sutter, tras recapacitar que mientras el Gobierno de Trump impuso a la Unión Europea un “impuesto mutuo” del 20 %, a Suiza, que es uno de principales inversores en Estados Unidos, le castigó con un 31 %.
“Cuando vi al presidente Trump le dije que esto no era acoplado, pero ahora estamos mirando con destino a delante y nos satisface el compromiso recogido por De. Su.“, insistió. EFE