EE.UU. negocia con Venezuela huida de presos políticos | AlMomento.net

EE.UU. negocia con Venezuela huida de presos políticos | AlMomento.net

Donald Trump y Nicolás Reflexivo

WASHINGTON.- Estados Unidos negocia con Venezuela la privilegio de todos los presos políticos del regimen caribeño a cambio de los delincuentes comunes que están detenidos en la gayola de máxima seguridad de El Salvador.

La prioridad de Donald Trump son nueve ciudadanos de Estados Unidos presos en Venezuela. A cambio, el líder republicano remitiría a un número similar de narcotraficantes que Nayib Bukele aloja en sus unidades carcelarias.

Mauricio Claver-Carone, enviado particular de Trump para América Latina, conduce las conversaciones de Estados Unidos con los representantes directos del presidente de Venezuela, Nicolás Reflexivo.

En Caracas hay predisposición para cerrar un acuerdo con Washington, pero exigen una tira de condiciones que -por ahora- es rechazada en la Casa Blanca.

Reflexivo pretende que Estados Unidos oriente las sanciones financieras y autorice que empresas americanas extraigan y exporten las reservas petroleras de Venezuela.

Asimismo, exige que el canje de presos políticos por narcotraficantes no sea simétrico. Como impuso Hamas con los rehenes judíos en Lazada, el sucesor de Hugo Chávez pretende cambiar a un ciudadano norteamericano por un número amplió de los delincuentes que están a la merced de Bukele.

Claver-Carone, protagonista esencial de las negociaciones con Reflexivo, tiene como objetivo esencial liberar a los 9 presos políticos americanos. Y a continuación rajar la tira de buena fe para el resto de los países, que todavía reclaman por su ciudadanos detenidos en Venezuela.

El Foro Penal, una estructura que defiende a los derechos humanos delante el régimen Reflexivo, presentó un crónica en marzo de 2025 que lleva como título Presos políticos con país extranjera en Venezuela.

“Hemos identificado un patrón sistemático de represión en el tratamiento de ciudadanos extranjeros detenidos en Venezuela, en el cual la desaparición forzada se ha consolidado como el mecanismo más recurrente. En la mayoría de los casos documentados, las víctimas son arbitrariamente detenidas sin orden legislativo previa, incomunicadas de sus familiares y trasladadas a centros de detención clandestinos o de difícil camino, sin que se reconozca oficialmente su privación de privilegio”, sostiene el dossier del Foro Penal.

Y añade: “La detención de ciudadanos extranjeros es utilizada para aumentar la novelística oficial de que Venezuela enfrenta una supuesta asalto extranjera. A través de campañas mediáticas, el gobierno justifica estas detenciones como parte de una lucha contra el ´intervencionismo´ y las supuestas ´acciones desestabilizadoras´ de otros países».

Compártelo en tus redes:





Related Posts

Cuando el caos se vuelve costumbre

En República Dominicana, el caos no solo es parte del paisaje: se ha vuelto una forma de vida. El tapón diario, la fila sin orden, el papeleo perpetuo, la ley…

Juan Soto pega 2 cuadrangulares; Mets pierden delante Arizona

Juan Soto conectó sus dos primeros cuadrangulares en el Campo Citi como miembro de los Metspero los Diamondbacks de Arizona se impusieron el jueves por 4-2, asestándole a Nueva York…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Jorge Pabón “Molusco” se separa por segunda vez de la matriz de sus hijos

Jorge Pabón “Molusco” se separa por segunda vez de la matriz de sus hijos

Notebooklm finalmente dejó caer las noticiero de la aplicación móvil que todos hemos estado esperando … y solo tomó una cielo

Notebooklm finalmente dejó caer las noticiero de la aplicación móvil que todos hemos estado esperando … y solo tomó una cielo

La mora sumarial en tribunales de Barahona | AlMomento.net

La mora sumarial en tribunales de Barahona | AlMomento.net

Vicepresidente PLD besalamano Abinader acuda a la experiencia política de esa entidad

Vicepresidente PLD besalamano Abinader acuda a la experiencia política de esa entidad

Cuando el caos se vuelve costumbre

Cuando el caos se vuelve costumbre

oportunidad para la honestidad social

oportunidad para la honestidad social