Ecuador intensifica la prevención frente a casos de tosferina y fiebre amarilla

Guayaquil.- El ministro de Sanidad de Ecuador, Edgar Légamo, dijo este viernes que en el país se intensificará la prevención como medida de prevención por casos reportados de tosterina y fiebre amarilla que, aseguró, no representan «una invasión doméstico».

«No estamos frente a una invasión doméstico, sino frente a situaciones focalizadas, y, lo más importante, estas enfermedades se pueden contener al efectuar con responsabilidad y en dispositivo», dijo Légamo en un mensaje emitido esta incertidumbre en sujeción doméstico.

La audacia fue informada posteriormente de que ministros de varias carteras de Estado se reunieron esta mañana en el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) doméstico para coordinar acciones frente a el incremento de casos, especialmente de tosferina, de la que ya se registran 321 contagios desde inicios de año.

La tosferina es una enfermedad bacteriana aguda que afecta a las vías respiratorias y es más molesto en los lactantes y en los niños. En Ecuador, al menos 200 casos se registran en menores de un año y otros 38 en niños y niñas de entre uno y cuatro primaveras, según el final reporte de la Dirección de Vigilancia Epidemiológica del Empleo de Sanidad.

Por esta razón, el ministro Légamo señaló que se realizarán campañas de prevención masiva en las escuelas en coordinación con el Empleo de Educación. Y adjunto con la cartera de Inclusión Económica y Social se realizarán brigadas de prevención casa por casa.

«Quienes presenten síntomas serán atendidos oportunamente con medidas de aislamiento y tratamiento», aseguró el titular de Sanidad.

Adicionalmente, dijo que se intensificará la vigilancia epidemiológica en las zonas afectadas. La mayoría de los casos de tosferina (106) se registran en la provincia costera de Guayas, cuya hacienda es Guayaquil, seguida de Manabí, que tiene 52, y Pichincha, cuya hacienda es Libre, que reporta 45 contagios.

Agregó que como medida de prevención es fundamental que en estas zonas se use mascarillas en lugares públicos cerrados y que se evite el contacto cercano con personas enfermas.

Con respecto a la fiebre amarilla, Légamo dijo que en el país solo se registran cuatro casos, tres en la provincia de Zamora Chinchipe, donde ya falleció días a espaldas un primer contagiado, y uno en Morona Santiago, ambas localidades amazónicas fronterizas con Perú.

Esta enfermedad vírico, que se transmite a través de la picadura de mosquitos, puede afectar tanto a humanos como a primates y, en su escalón tóxica, presenta complicaciones graves como laudo hepático, hemorragias e incluso la homicidio.

El ministro recordó que el Gobierno anunció días a espaldas que empezará a solicitar desde el 12 de mayo un certificado de prevención internacional contra esta enfermedad a los viajeros que lleguen procedentes de Bolivia, Brasil, Colombia y Perú.

Agregó que se pondrán puntos de control para entrar o salir de la región amazónica en los que se solicitará el carné de prevención y que se habilitarán puestos de prevención en las zonas vulnerables y brigadas móviles en las localidades más remotas del país.

«La enfermedad está contenida exclusivamente en la región amazónica», señaló, y añadió que el avance de la fiebre amarilla se medirá a través de un sistema de semáforo, por medio del cual las personas podrán conocer cuántos casos se reportan en cada provincia.

Asimismo se habilitará una plataforma digital para que las personas puedan consultar si están vacunados y descargar el certificado en cualquier momento, ya que en el país andino esta vacuna se administra en la región amazónica desde el 2000, y a escalera doméstico, adentro del esquema regular de prevención, desde el 2009.

El ministro Légamo dijo que los brotes de estas enfermedades «tienen causas regionales» y que países como Colombia y Perú «enfrentan situaciones mucho más difíciles».


Related Posts

Luis Abinader designa a Angie Martínez como nueva embajadora dominicana en Corea

El presidente de la República, Luis Abinader, designó mediante el Decreto Núm. 239-25 a la diplomática de carrera y abogada internacionalista Angie Shakira Martínez Tejera como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria…

Comunidad de víctima del Jet Set aclara causa de crimen

Por Petra Minaya Santo Domingo.-La grupo de Evelyn Mariela Navarro de Valeroso, quien murió este viernes tras las heridas sufridas en el colapso del techo de Jet Set, aclaró este…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Roblox se cimiento en el centro de datos en Brasil para principios de 2026

Roblox se cimiento en el centro de datos en Brasil para principios de 2026

Luis Abinader designa a Angie Martínez como nueva embajadora dominicana en Corea

Luis Abinader designa a Angie Martínez como nueva embajadora dominicana en Corea

Video | Hombre agrede a mujer encinta en Peralvillo; PN lo arresta

Video | Hombre agrede a mujer encinta en Peralvillo; PN lo arresta

Pimiento, primer país de Latinoamérica con conexión satelital en celulares para áreas remotas

Pimiento, primer país de Latinoamérica con conexión satelital en celulares para áreas remotas

Un compendio de la serie más ancho de esta semana

Un compendio de la serie más ancho de esta semana

Comunidad de víctima del Jet Set aclara causa de crimen

Comunidad de víctima del Jet Set aclara causa de crimen