
Vecinos de la calentar Olof Palme, en el sector San Gerónimodel Distrito Franquista, denunciaron que la materia fecal corre de modo permanente por esa vía, correcto a que el sistema de alcantarillado cuidado de la vigor colapsó por el avería de las tuberías y la yerro de mantenimiento.
Específicamente en el punto donde la vía se une con el Callejón sin salida 7un registro se desborda de forma constante y la materia fecal, convertida en agua, recorre la parte herido de la calentardejando una impresión de mal olor que inunda toda la zona.
En solo un año, las autoridades de la Corporación del Canal y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) y la Alcaldía del Distrito Franquista han visitado el oficio en cinco ocasiones. Sin requisa, solo rellenan la tapa del registro, pero el problema persiste porque no se le da mantenimiento al sistema de alcantarillado.
Un problema sin posibilidad
Rocío Ortega, quien ha vivido frente al desbordamiento durante 49 abriles, afirma que nunca ha gastado que se haya cambiado la tubería, a pesar de que al sector se han mudado miles de personas en las últimas décadas y se han construido nuevas edificaciones.
Es una de las más afectado por el problema, ya que su casa se inunda con el mal olor, y un pequeño negocio de comida que tiene su hija en la misma ángulo debe permanecer cerrado. Incluso, varios clientes han dejado de visitarlo por el hedor y la contaminación.
“Esto es desesperante, ya uno no sabe a quién asistir. Hemos ido a la Trabazón de Vecinostodo el sector ha ido a la Caasd, hemos acudido al Comunidad y todavía a Obras Públicas. Si instalaran una nueva tubería con anciano capacidad y la conectaran hasta la Núñez, el problema se resolvería”, expresó.
-
La calle Olof Palme es una vía muy transitada, y los vehículos, al sobrevenir, impactan con los neumáticos los líquidos contaminados, lo que ha generado grandes hoyos que provocan accidentes.
-
En varias ocasiones, los más afectados han sido los motoristas, quienes se caen al chocar con los hoyos llenos de agua maloliente, o son salpicados por vehículos de cuatro ruedas.
Esta semana, un transporte estacionado cerca del oficio fue impactado por otro que intentaba esquivar uno de los hoyos.
Por su parte, Claudia Collado, otra residentes de San Gerónimoexplicó que ha presenciado el problema por más de 25 abriles. Según ella, la posibilidad está en intervenir una tubería en la parte entrada del sector, conocida como Mercurio.
Asegura que la tubería es demasiado estrecha para manejar las descargar del sector y que, en ocasiones, se mezcla el agua potable con las aguas residuales.
“Yo creo que ya hay que cambiar lás tuberías. No se sabe exactamente lo que pasa, porque explotan con frecuencia y ya ha habido accidentes. No queremos que ocurra una tragedia. El problema, encima del mal olor, es oneroso”, concluyó.