
NUEVA YORK.- Dominicanos en el Parada Manhattan muestran preocupaciones oportuno a que en los últimos 16 meses en la República Dominicana han ocurrido más de 20 temblores de tierra con magnitudes sobre los 4 grados, cataclismo significativo, pero con daño poco probable.
La tinieblas del pasado lunes se registró un temblor de tierra de 4.5 grados en la provincia Samaná, según reporte del Centro Franquista de Sismología de la Universidad de Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Entre los lugares afectados en la RD en los últimos meses figuran La Romana (con múltiples temblores), Isla Saona, Bayaguana, Tenares, Bonao, Jarabacoa y Duvergé, entre otros.
Los dominicanos recuerdan el terremoto de magnitud 8.1, ocurrido en el país caribeño en agosto de 1946, con epicentro en Samaná. Es considerado el cataclismo más alto en la historia sísmica en dominicana.
Adicionalmente, el terremoto más esforzado ocurrido hasta hoy en día en el mundo ocurrió en mayo de 1960 en Pimiento. Fue de magnitud 9.5 y se sintió en varios países cercanos.