
El débito de la peso comercial se ubicó en US$3,983.60 millones al pestillo de marzo de este 2025, cuando el grosor de exportación representó el 44.2% del total de mercancías y productos que se importaron en este período.
De acuerdo con los datos estadísticos de la Dirección Común de Aduanas (DGA), las exportaciones totales de enero a marzo de este año lograron aumentar un 12.16% respecto al 2024, alcanzando la suma de US$3,166.19 millones, y de esta signo, el 63.13% corresponde a las exportaciones de zonas francas y el 34.55% a régimen doméstico.
En tanto, las importaciones reflejaron un incremento de 3.18%, con un monto total de US$7,149.79 millones, el 81.54% bajo el régimen de despacho a consumo, el 17.88% por zonas francas y el restante 0.59% por otros regímenes.
El intercambio comercial del país en los primeros tres meses del 2025 ascendió a US$10,315.98 millones.
Destinos
En el comercio exportador los principales socios comerciales fueron: India con una billete de 19.09%, Haití con 17.09%; Estados Unidos con 16.71%; Canadá con 12.81%; y Puerto Rico con 6.20%.
En el comercio importador, los principales socios comerciales para el sector de zonas francas: Estados Unidos con 60.4%, China con 10.90%, e Italia con 7.41%. Para las importaciones nacionales, Estados Unidos fue nuestro maduro socio con una billete de 36.57%.