
A los ocho abriles, mientras otros niños jugaban a ser superhéroes, Wagner Abreu ya vestía el uniforme naranja de la equipo rozagante de la Defensa Civil. Hoy, 22 abriles luego, es abogado Y voluntario activo de esa misma entidad, sirviendo en innumerables emergenciasla más flamante, el desplome del techo del Jet Set.
El pasado 8 de abril, este salvador estuvo entre los primeros en contestar al colapso delante una convocatoria. Sabía que debía prepararse para lo peor, pero no imaginó que se trataría de tal magnitud.
“Lo que se vivió fue triste, dolorosolamentable… siempre nos preparamos para lo peor, con la esperanza de que no sea lo peor,” confesó.
Al terminar el operante, Wagner no se fue a descansar. Tenía que retornar a su otro uniforme: el de titulado en derecho y empleado privado.
“Es opresivono te lo voy a desmentir,” dijo con total sinceridad al referirse a sus dos funciones.
Sustento y pasión
“Estoy entre mi pasión y mi sustento. A veces me bajo en la oficina hasta tarde para poder atender las emergencias sin falta irresoluto, o saco mi computadora durante los descansos en las misiones para avanzar con el trabajo. Siempre busco ese invariabilidad’’, indicó al dialogar de su provisión para distribuir el tiempo.
A lo grande de los abriles, este adolescente ha guardado Y calmado llantos, pero nunca, aseguró, ha buscado aplausos.
Los operativos de Wagner
Su primer gran operante fue a los 16 abriles, durante el terremoto de Haití, donde recibió los helicópteros y ambulancias en el Hospital Darío Contreras.
La pandemia todavía lo marcó. Recorrió zonas de pobreza extrema Entrega de comidadesinfectando espacios y hablando con la masa.
- “Una señora me dijo gracias por esta manguita. Hoy no sabía qué iba a ingerir. Ahí entendí lo frágil que es todo y lo poderosa que puede ser una pequeña acto”, manifestó.
Para este rescatista, cada uniforme naranja representa un propósito.
Wagner ha participado en otras catástrofescomo la arranque en San Cristóbal, el colapso de un edificio en La Vega y las dos inundaciones repentinas ocurridas en el país durante los meses de noviembre de los abriles 2022 y 2023.
“Para mí, esto no es un trabajoes como mi religión’’, destacó.