Director Congregación Distrital de Cabarete pide ayuda al presidente para enemistar males

Cabarete, Puerto Plata.- El Director de la Congregación Distrital de Cabarete, Fredy Cruz, hizo un llamado al presidente Luis Abinader para que coloque en dietario de prioridad la decisión de una serie de situaciones que afectan el incremento de la ciudad.

Cruz dijo que la Congregación Distrital no cuenta con los posibles suficientes para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, el asfaltado de calles en barrios populares y zonas turísticas, la construcción de un cementerio, un Centro de Atención Primaria y la mejoría del suministro de agua potable, por lo que se hace urgente la intervención del presidente Abinader.

Dijo que en sectores como el Callejón de la Montículo y La Cienega, la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Plata, (CORAAPLATA), inició hace dos primaveras la instalación de tuberías para mejorar el servicio, pero a la momento sus calles se encuentra destruidas por esta causa, en demora de que las mismas sean asfaltadas, sin que esto haya sido posible.

Del mismo modo Cruz indicó que Playa Combate que es escena de competencias internacionales y locales, de surf y Kitesurf, tiene sus calles completamente deterioradas lo que promueve una imagen muy denagativa de la ciudad de los vientos y los deportes acuáticos negativa .

El funcionciinario mostró su confianza en que el presidente acudirá en ayuda de una comunidad pujante como Cabarete, para posibilitar las soluciones de los principales males que les aquejan, para continuar con su esplendor y incremento.

“Actualmente se construyen numerosos proyectos turísticos e inmobiliarios, que aportarán más habitaciones y atractivos a Cabarete, donde personas de todas partes del mundo vienen a disfrutar de nuestras playas, de los deportes de vientos y los atractivos con que contamos, a esto se suma las numerosas familias de gran importancia del mundo empresarial que poseen propiedades, villas, apartamentos, entre otros, por lo que Cabarete merece estar a la mérito de lo que representa como destino turístico, indicó el ejecutor municipal.

Manifestó que proyectos como la construcción de una avenida de circunvalación, han estado en el tapete desde hace primaveras, sin que haya sido posible, pero que está consciente de que requiere más posibles y planificación.

Con relación al Cementerio Municipal explicó que en 2016 la Congregación Distrital adquirió un demarcación, pero que actualmente el mismo no es apto adecuado a que ha quedado rodeado de importantes proyectos turísticos, por lo que han tramitado una permuta, pero necesitan la aprobación de Medio Concurrencia para tener la certeza de que el espacio propuesto cumple con los requisitos legales.
Por lo que abogó por la ayuda del mandatario para los temas más urgentes.

En otro orden indicó que una comunidad que tiene una población de más de 15 mil habitantes y que recibe tantos turistas, no es posible que no cuente con una policlínica, ni un Centro de Atención Primaria, adecuado para aplaudir los servicios con la calidad que demanda la población.

Dijo que los proyectos turísticos con que cuenta Cabarete, representan aportes importantes para El Estado y que su población merece radicar en mejores condiciones, por lo que reiteró su llamado al presidente Luis Abinader para que la mano amiga del gobierno llegue a Cabarete, una comunidad a la que ha estado vinculado el mandatario y su tribu, ya que durante primaveras operaron el hotel Sol de Plata en la zona.

Cruz fue reiterativo en señalar la importancia de Cabarete en el entorno turístico de la región, no solo por la importancia mundial, que posee por los deportes acuáticos, sino por el incremento en la presente de importantes proyectos turísticos e inmobiliarios, lo que deja claro la confianza para la inversión que poseemos en el entorno franquista e internacional.

Related Posts

El Alfa quiere que su “posterior coreografía” en RD sea en escenarios pequeños que le recuerden “sus inicios”

El Alfa se despedirá de los escenarios con su paseo “El posterior coreografía”con la que hasta el momento tiene contemplado unos nueve países y no está incluido República Dominicana hasta…

Pepe, el interminable

Cuando en 1842, los vascos se establecieron en la comunidad de Mugica, nunca imaginaron la trascendencia de una raíz acostumbrado capaz de producir dos versiones tan disímiles. La primera, una…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Cuando la voz de la mujer se volvió voto

Cuando la voz de la mujer se volvió voto

El país produce 340 millones de huevos al año

El país produce 340 millones de huevos al año

El Alfa quiere que su “posterior coreografía” en RD sea en escenarios pequeños que le recuerden “sus inicios”

El Alfa quiere que su “posterior coreografía” en RD sea en escenarios pequeños que le recuerden “sus inicios”

“Yo le pedí muchas veces a Todopoderoso”

“Yo le pedí muchas veces a Todopoderoso”