
Santoo Domingo.- La Cámara de Diputados dio este martes un paso secreto alrededor de la reestructuración del gobierno municipal, al aprobar en primera ojeada un plan de ley que otorga a los partidos políticos la aquiescencia de satisfacer vacantes en las alcaldías y, al mismo tiempo, incrementa los bienes destinados al cuota de personal en los cabildos.
La propuesta, que surge a raíz de la crisis política vivida en La Vega en agosto de 2024 —cuando el entonces corregidor Kelvin Cruz y su vicealcaldesa Amparo Custodio renunciaron con pocos días de diferencia— examen evitar que episodios similares queden atrapados en el corona institucional. A través de una reforma a la Ley 176-07, los diputados acordaron que, en caso de renuncia simultánea de un corregidor y su segundo al mando, el partido al que los dos pertenezcan podrá presentar un nuevo candidato delante el concejo municipal.
Por otra parte de redefinir el mecanismo de sustitución, la cuarto legislativa aumenta del 25 % al 30 % el tope del presupuesto municipal que puede ser destinado al cuota de salarios, abarcando tanto a empleados administrativos como a los funcionarios electos. Este ajuste, según los legisladores, argumenta a la carestia de blindar la operatividad de los gobiernos locales y declarar la carga administrativa que enfrentan.
La ley aprobada es el resultado de la unión de tres iniciativas distintas que buscaban reorganizar varios artículos de la norma municipal. Con esta movida, el Congreso además examen achicar la intervención del Poder Ejecutor en decisiones que competen directamente a los ayuntamientos, reforzando así la autonomía tópico.