Diez empresas tecnológicas argentinas buscan alianzas estratégicas con contrapartes locales

El profesión de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, a través de la Embajada de dicho país en Santo Domingo, trabajan en la estructura de la primera cometido de empresas tecnológicas al mercado dominicano, con el fin de presentar innovaciones en inteligencia fabricado, fintech, soluciones basadas en blockchain, herramientas de trámite para el sector ministerial, healthtech y ERP esforzado a hotelería.

Con el objetivo central de impulsar alianzas entre empresas de uno y otro países, el próximo 8 de mayo tendrá oportunidad el seminario: “Oportunidades de Negocios en el sector tecnológico: Argentina – República Dominicana”, seguido por una Ronda de Negocios en el formato B2B, en el hotel Catalonia, a partir de las 9:00 AM, que se extenderá hasta las 17:00 hs.

La actividad iniciará con una presentación del sector Servicios Basados en el Conocimiento, uno de los más dinámicos de la crematística argentina, con casi USD 9 mil millones y un crecimiento del 15,5% respecto al año preliminar. Las exportaciones se realizan a más de 90 países, con un liderazgo en la región en ciencia de datos, ingeniería en sistemas y en sistemas operativos. Con relación al destino de las exportaciones de los SBC, Estados Unidos emerge como el gran socio comercial: concentra casi el 50% de las ventas extranjeras, seguido por los países de América Latina con aproximadamente del 20% de estos flujos de comercio. Encima, se reportan ventas relevantes a destinos europeos.

Prodominicana acompañará estas actividades presentando información sobre el avance del sector y a las políticas públicas que se llevan delante en República Dominicana. Seguidamente, se presentará un caso de éxito.

De acuerdo a datos de Parcialidad Mundial, Argentina y República Dominicana son los dos países que proyectan un maduro crecimiento de su Producto Bruto Interno en el año en curso, con un 5,5% y un 4%, respectivamente. Este contexto propicio, sumado a la complementariedad entre ambas economías promueven la profundización del intercambio comercial y los Servicios Basados en el Conocimiento (SBC) emergen como un motor de transmisión y gestación de conocimientos para el conjunto de la crematística.

Los interesados en contar con maduro información y/o participar en estas actividades, contactar a: comercial_edomi@mrecic.gov.ar


Related Posts

Pedernales recibe uno de los cruceros más ínclito del mundo con más de 8,600 personas a costado

El Pregonero, Port Extremidad Rojo, Pedernales.- Pedernales recibe por primera vez a este puerto de Extremidad Rojo, Oasis of the Seas, uno de los buques más grandes del mundo de…

La convenciencia de inquirir empleo online en puesto de inquirir físicamente de negocio en negocio

La búsqueda de empleo se ha transformado drásticamente con el auge de las plataformas digitales, pues estas páginas han simplificado numerosas tareas que conllevaban el tradicional método de ir personalmente…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Inicia temporada de «calles abiertas» en NYC

Inicia temporada de «calles abiertas» en NYC

El puerto USB de su televisor está seriamente subutilizado: 5 características prácticas que está pasando por parada

El puerto USB de su televisor está seriamente subutilizado: 5 características prácticas que está pasando por parada

Fiscalía de EEUU solicita pena de crimen para Luigi Mangione, procesado de asesinar al CEO de United Healthcare

Fiscalía de EEUU solicita pena de crimen para Luigi Mangione, procesado de asesinar al CEO de United Healthcare

Defensor del Pueblo RD realizará foro este miércoles en NYC para precaver estafas inmobiliarias

Defensor del Pueblo RD realizará foro este miércoles en NYC para precaver estafas inmobiliarias

El “Gobierno en las provincias” continuará este fin de semana con enfoque en educación

El “Gobierno en las provincias” continuará este fin de semana con enfoque en educación

YouTube cumple 20 abriles de su primer video: “Me at the zoo” marcó el inicio de la era digital

YouTube cumple 20 abriles de su primer video: “Me at the zoo” marcó el inicio de la era digital