DIDA somete batalla delante el TC en defensa de familiares de pensionados fallecidos

Elies Baez | Foto: Dida

La Dirección Caudillo de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) presentó una batalla directa de inconstitucionalidad delante el Tribunal Constitucional contra el párrafo I del artículo 6 de la Ley núm. 379-81, que regula el régimen de pensiones del Estado dominicano.

Mediante esta batalla, la DIDA procura que se reconozca el derecho a pensión de los familiares directos de pensionados y jubilados del Estado que han fallecido, pero a quienes se les ha obtuso dicho beneficio en virtud de lo dispuesto en el referido párrafo.

El párrafo impugnado establece que: “el Retirado y Pensionado Civil del Estado podrán autorizar el descuento del dos por ciento (2%) del monto de su pensión, para que a la hora de su crimen, los beneficiarios indicados en la parte renta de este artículo, que le sobrevivan, reciban el valía de la pensión”.

Junto a destacar que muchos familiares no han acabado alcanzar a este beneficio porque el fallecido no autorizó que descuenten el dos por ciento, establecido en la legislatura judicial.

La DIDA considera que esta disposición impone una condición inconstitucional que excluye a familiares con lícito derecho a acoger la pensión de sobrevivencia, al supeditar dicho derecho a una autorización previa de descuento que no siempre se realiza en vida del pensionado.

En ese sentido, la institución solicita al Tribunal Constitucional que declare inconstitucional el referido párrafo y ordene al Profesión de Hacienda y a la Dirección Caudillo de Jubilaciones y Pensiones del Estado el registro y otorgamiento del beneficio a los familiares que, al momento de emitirse la sentencia, no hayan podido alcanzar a su pensión por esta causa.

Con esta batalla, la DIDA reafirma su compromiso como entidad avalista de los derechos de los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) y de todos los ciudadanos, cuyos derechos fundamentales se vean vulnerados por disposiciones legales injustas o discriminatorias.


Related Posts

Fructosa: ¿azúcar de frutas o azúcar añadida?

En consulta es cada vez más frecuente escuchar frases como: “Doctora, yo no como azÚcoche, solo frutas“. Y aunque la intención es elevado, el impacto metabólico no siempre lo es.…

“No me voy a distraer, mi objetivo es dejar un manda” – Remolacha

República Dominicana.– “Yo no quiero polemizar con absolutamente mínimo ni nadie, porque no me puedo distraer en el prueba de mis funciones”, así se expresó este miércoles la ministra de…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Fructosa: ¿azúcar de frutas o azúcar añadida?

Fructosa: ¿azúcar de frutas o azúcar añadida?

El parche de seguridad de Windows 11 de abril bloquea silenciosamente la modernización de 24h2, pero ¿te ha afectado?

El parche de seguridad de Windows 11 de abril bloquea silenciosamente la modernización de 24h2, pero ¿te ha afectado?

Quedó antes el sangriento mes de abril

Quedó antes el sangriento mes de abril

A la paciencia del gran terremoto con muchas vulnerabilidades

A la paciencia del gran terremoto con muchas vulnerabilidades

Capturan a hombre que mató a su tía; portaba un alfanje al momento del arresto

Capturan a hombre que mató a su tía; portaba un alfanje al momento del arresto

“No me voy a distraer, mi objetivo es dejar un manda” – Remolacha

“No me voy a distraer, mi objetivo es dejar un manda” – Remolacha