Dice Gobierno usa tema mhaitiano para «embobar» a la población | AlMomento.net

Dice Gobierno usa tema mhaitiano para «embobar» a la población | AlMomento.net

SANTO DOMINGO.- Cada vez que el Gobierno tiene el agua al cuello recurre al tema migratorio, principalmente a lo relacionado con la presencia de indocumentados haitianos en la República Dominicana, denunció el exministro de Vitalidad Pública y dirigente del partido Fuerza del Pueblo, Bautista Rojas Gómez.

“Cada vez que este Gobierno se está derrumbando, cada vez que le llega el agua al cuello, o un poquito más allá, sacan ese tema, sacan el tema de la inmigración haitiana; por eso es que yo digo que tenemos que hacer un aspaviento de honestidad política y utilizar esto como debe ser”, deploró el igualmente exsenador.

Dijo que está de acuerdo en que hay que sentarse a conversar sobre el tema, y todo aquel que pueda aportar que lo haga, pero que los tiempos y los plazos sean adecuadamente claros.

“No, que se me olvidó. La semana ulterior caldo un tema y tumbó el otro. Eso no puede ser, no es verdad que yo me voy a olvidar del tema de la migración con el solo hecho de que salga un titular: que se reunieron los expresidentes o los líderes de concurso con el presidente de la República. ¿Se resuelve todo con eso? Se resolvió el tema del macuteo, del tráfico de indocumentados en la frontera”, cuestionó.

Sostuvo que eso no se resuelve con una reunión, sino con osadía política, “y que las ideas que aporte la concurso sean asumidas con responsabilidad y respeto”.

Dijo que apoya el diálogo sobre la inmigración haitiana, porque es un tema de nación, del Estado dominicano, donde todos los dominicanos tenemos que estar de acuerdo en defender la soberanía franquista, pero sin improvisaciones.

Explicó que, en su condición de médico y exministro de Vitalidad, no está de acuerdo con que una mujer con un postparto de 48 o 72 horas, que puede convertirse en patológico con cualquier contaminación, esfuerzo o delirio dilatado, que puede provocar una flojera uterina o un sangría, y se fue por ahí, porque la República Dominicana la repatrió luego del reincorporación médica y la puso en manos de un oficial de migración.

“Con el recién nacido no hay problemas, porque con la lactación, si se hidrata adecuadamente la mama, se protege; pero un puerperio patológico, una flojera uterina, una descensión de la sutura de una cesárea, un seno que no se ha fijado muy adecuadamente, ese es un peligro que deben calcular muy adecuadamente”, insistió Rojas Gómez en el software D’Memorándum, donde fue entrevistado por Héctor Herrera Cabral.

Compártelo en tus redes:





Related Posts

RD entra en temporada de rayos con aumento de descargas eléctricas

Punta Cana. La República Dominicana (RD) ha entrado oficialmente en su temporada de rayos, un aberración que se extenderá desde mayo hasta octubre, coincidiendo con la época convectiva del…

Política migratoria y la Constitución  – El Pregonero

Por Rafael Díaz Filpo La República Dominicana enfrenta una creciente presión migratoria desde Haití, lo que ha generado desafíos significativos en términos de seguridad, servicios públicos y cohesión social. Este aberración…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

VALVERDE: El Ejército detiene a 16 haitianos indocumentados | AlMomento.net

VALVERDE: El Ejército detiene a 16 haitianos indocumentados | AlMomento.net

RD entra en temporada de rayos con aumento de descargas eléctricas

RD entra en temporada de rayos con aumento de descargas eléctricas

Lady Gaga deslumbra en Copacabana

Lady Gaga deslumbra en Copacabana

La modernización del calendario de Google hace que sea más practicable hacer malabarismos con las cuentas

La modernización del calendario de Google hace que sea más practicable hacer malabarismos con las cuentas

Douglas Dougie Hernández :: Somos estado.org

Douglas Dougie Hernández :: Somos estado.org

dos acusados del crimen estuvieron presos 7 meses; ahora demandarán al Estado por estas razones

dos acusados del crimen estuvieron presos 7 meses; ahora demandarán al Estado por estas razones