Dice a Condonación Internacional que vayan a trabajar para Haití | AlMomento.net

Dice a Condonación Internacional que vayan a trabajar para Haití | AlMomento.net

El Presidente Abinader acento con periodistas este jueves en Dajabón.

Santo Domingo, 24 abr (EFE).- El presidente dominicano, Luis Abinader, dijo este jueves que Condonación Internacional (AI) «vaya a trabajar a Haití», a posteriori de que el miércoles la estructura defensora de los derechos humanos pidiera el fin inmediato de las expulsiones colectivas de haitianos y que se derogue el polémico protocolo que vincula el camino a servicios sanitarios y las deportaciones.

«A Condonación Internacional yo le respondo que vaya a trabajar en Haití, que vayan a ocuparse de la situación de los derechos humanos en Haití, que no abandonen Haití. Y a la comunidad internacional igualmente que lo haga», afirmó hoy Abinader al ser preguntado por los periodistas durante una invitado a cuatro puntos fronterizos.

Fue en Dajabón donde Abinader hizo estos comentarios y subrayó: «Mi responsabilidad es defender a la República Dominicana».

AI: DESHUMANIZA  INDOCUMENTADOS

El mandatario salía así al paso de las afirmaciones de AI en el sentido de que la implementación desde el lunes pasado de un sistema que expone a los migrantes a la deportación tras admitir atención médica «no solo viola el derecho a la sanidad, sino que deshumaniza a personas sin documentación y seguramente las disuadirá de presentarse a hospitales, poniendo vidas en peligro».

En su ocasión, la directora de AI para las Américas, Ana Piquer, consideró que el Gobierno dominicano «debe adoptar medidas concretas contra la discriminación étnico, respaldar el camino a protección internacional para las personas necesitadas y fijar un entorno libertado de estigmatización».

Conforme al protocolo establecido, inspectores y agentes migratorios han de probar en 33 hospitales públicos dominicanos que los pacientes tengan una identificación válida, carta de trabajo, prueba de domicilio en el país y cubran el costo de los servicios recibidos.

En caso contrario, serán atendidos médicamente y, una vez recuperados, deportados, como anunció este mes Abinader en un mensaje a la nación, en el que recomendó a los miles de haitianos indocumentados que viven en República Dominicana «marcharse voluntariamente» o, de lo contrario, «serán buscados y repatriados».

Más kilómetros de tapia fronterizo

Por otra parte, durante su represión de hoy por el tapia divisorio que República Dominicana levanta con el vecino país, Abinader anunció que antiguamente de tres meses se iniciará el proceso de oferta para la construcción de otros 13 kilómetros de la valla perimetral hasta Capotillo para respaldar la protección del país.

«Pueden preguntar a todos los ciudadanos de Dabajón, son ellos los que están pidiendo que se extienda el tapia por todos los resultados positivos, especialmente los temas de seguridad. Esto ha escaso en un 80 por ciento los robos de manada y otro tipo igualmente de ilícitos», declaró a los periodistas.

Hizo un convocatoria a las principales fuerzas políticas de concurso, la Fuerza del Pueblo y el Partido de la Manumisión Dominicana (PLD), «a que se unan con nosotros en estas decisiones, que son decisiones de nación, no son decisiones de un partido político».

Ya en octubre pasado, Abinader ordenó el inicio de las deportaciones masivas de migrantes en situación irregular, unos 10.000 por semana, lo que afecta en su actos totalidad a haitianos.

Según datos oficiales, desde que se tomó esta medida más de 180.000 haitianos en situación irregular han sido deportados a Haití, pese a los llamamientos de organizaciones y organismos internacionales para que no se lleven a parte devoluciones a un país donde en 2024 más de 5.600 personas murieron a causa de la violencia.

Condonación pide derogar medida hospitalaria afecta a haitianos

Compártelo en tus redes:





Related Posts

Salsero Maelo Ruiz envía condolencias al pueblo dominicano por lo ocurrido en la discoteca jet Set

Por: Williams Reynoso Sánchez.- El Pregonero, Valencia, España.- Entre República Dominicana y la isla de Puerto Rico, sólo lo separan una distancia aérea de aproximadamente 386 km, o que equivale…

García Fermín resalta su impacto demócrata

Santo Domingo. – El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, valoró la Revolución de Abril de 1965, al conmemorarse este jueves, 60 abriles de la…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Salsero Maelo Ruiz envía condolencias al pueblo dominicano por lo ocurrido en la discoteca jet Set

Salsero Maelo Ruiz envía condolencias al pueblo dominicano por lo ocurrido en la discoteca jet Set

Carolina Mejía destaca fortalecimiento financiero en Mensaje Anual de Rendición de Cuentas

Carolina Mejía destaca fortalecimiento financiero en Mensaje Anual de Rendición de Cuentas

¿Un camión eléctrico de $ 20,000 con ventanas manuales y sin pantallas? Conoce a Slate Utilitario.

¿Un camión eléctrico de $ 20,000 con ventanas manuales y sin pantallas? Conoce a Slate Utilitario.

Policía Cibernética arresta a hombre por estafa en liquidación de boletos aéreos

Policía Cibernética arresta a hombre por estafa en liquidación de boletos aéreos

Supremo ordena ingreso en prisión al expresidente brasileño Collor de Mello por corrupción

Supremo ordena ingreso en prisión al expresidente brasileño Collor de Mello por corrupción

García Fermín resalta su impacto demócrata

García Fermín resalta su impacto demócrata