DGII extiende seis meses el plazo para implementación de confección electrónica en República Dominicana

SANTO DOMINGO.- La Dirección Caudillo de Impuestos Internos (DGII) otorga una prórroga inusual hasta noviembre de 2025 para grandes y medianos contribuyentes que aún no hayan completado el proceso de certificación de confección electrónicaevitando así sanciones tributarias inmediatas.

La Dirección Caudillo de Impuestos Internos (DGII) anunció una extensión de seis meses, a partir del 15 de mayo de 2025, para que los grandes y medianos contribuyentes locales completen la implementación obligatoria de la confección electrónica. Esta prórroga inusual indagación favorecer el proceso de certificación para aquellos que se encuentran en la escalón de acoplamiento tecnológica y administrativa.

Según datos oficiales, hasta abril de 2025 solo el 22% de los contribuyentes obligados había completado la certificación para ser emisores electrónicos, mientras que un 78% aún está en proceso o irresoluto de inicio, lo que representa cerca de 10 mil empresas que requieren esta prórroga para cumplir con la norma.

Los contribuyentes interesados deben completar el formulario de solicitud para ser emisores electrónicos, habitable en la Oficina Potencial de la DGII o en los centros de presencia presencial. La prórroga se aplicará automáticamente a quienes cumplan con este requisito, sin requisito de presentar una solicitud adicional.

Tras el vencimiento del plazo ampliado, aquellos que no hayan finalizado la certificación enfrentarán infracciones tributarias según lo establecido en la Ley 32-23 de Facturación Electrónica, con sanciones que pueden incluir multas y otras medidas fiscales.

Esta valor del organismo tributario refleja un esfuerzo por promover la digitalización y modernización del sistema impositivo dominicano, alineándose con tendencias internacionales para mejorar la transparencia y eficiencia fiscal.

En palabras de Manuel Vílchez, director universal de Alegra.com, plataforma líder en soluciones contables y facturación electrónica para pymes en América Latina: «La extensión del plazo por parte de la DGII es una medida crucial que reconoce los desafíos técnicos que enfrentan muchas empresas en su proceso de digitalización. En Alegra.com estamos comprometidos en asociarse a los contribuyentes dominicanos para que adopten la confección electrónica de forma rápida, segura y sin interrupciones en sus operaciones.»


Related Posts

Minerd entrega autobuses escolares con camino a sillas de ruedas

El Tarea de Educación de la República Dominicana (Minerd) informó este miércoles que completó la primera etapa de entrega de autobuses escolares equipados con rampa para sillas de ruedas para…

Pentágono acepta avión Boeing 747 de Catar para el presidente Trump

EE.UU. Pete Hegseth, el secretario de Defensa de Estados Unidos, aceptó un avión Boeing 747 que Catar ofreció a Donald Trump para que lo use como avión presidencial, según…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

El Rubio del Acordeón transacción 800 peces para liberarlos en el río frente a escasez en su comunidad

El Rubio del Acordeón transacción 800 peces para liberarlos en el río frente a escasez en su comunidad

Galaxy Z Fold 7 Fuga maña muestra un diseño más amplio, dimensiones

Galaxy Z Fold 7 Fuga maña muestra un diseño más amplio, dimensiones

Minerd entrega autobuses escolares con camino a sillas de ruedas

Minerd entrega autobuses escolares con camino a sillas de ruedas

Inician software instalación de 254 mil luminarias led en la RD | AlMomento.net

Inician software instalación de 254 mil luminarias led en la RD | AlMomento.net

Gobierno inició este miércoles cuota de “El Cariñito” a madres | AlMomento.net

Gobierno inició este miércoles cuota de “El Cariñito” a madres | AlMomento.net

Reabrirán Pelotón de Protección Animal para la persecución de los delitos en su contra

Reabrirán Pelotón de Protección Animal para la persecución de los delitos en su contra