
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Hasta el 31 de diciembre de 2024, la deuda pública externa del Sector Manifiesto No Financiero (SPNF) se ubicó en US$40,740.0 millones, representando 32.7% del producto interno bruto (PIB).
Así lo establece el “Mensaje Trimestral sobre la Situación y Crecimiento de la Deuda Pública” de la República Dominicana, difundido por el Ocupación de Hacienda a través de la Dirección Normal de Crédito Manifiesto, el cual incluso dice que del monto total de la deuda externa, el 23.9% es referente a la deuda contratada con acreedores oficiales, de los cuales los organismos multilaterales representaron el 18.7% y los bilaterales el 5.2%. “La deuda con acreedores privados conformó el 76.1% de la deuda externa al candado del cuarto trimestre del 2024, la mayoría correspondiente a bonos”, dice el documento.
En ese mismo orden, el documento explica que “el portafolio de la deuda pública externa del SPNF al candado del cuarto trimestre del 2024 estaba compuesto por diversas monedas, principalmente por la deuda en dólares estadounidenses (87.5%). El restante lo conforman deuda contratada en pesos dominicanos (10.7%) en los mercados de renta internacionales, euros (1.3%), derechos especiales de viraje (0.4%), won coreano (0.1%), y otras monedas (0.0%).
Por otra parte, el referencia dice que “en el período enero – diciembre 2024, el Gobierno Central devengó pagos de servicio de deuda externa por un monto más o menos de US$3,727.7 millones. Por otra parte, los pagos efectivamente realizados en ese tiempo totalizaron US$3,630.1 millones de los cuales, US$1,058.5 millones correspondieron a pagos de principal, US$2,549.9 millones a pagos de intereses y US$21.7 millones a pagos de comisiones.
Bonos soberanos
Los bonos soberanos son emitidos por el gobierno para pescar efectivo con el objetivo de financiar servicios gubernamentales y déficits presupuestarios.
Al 31 de diciembre del 2024, los bonos soberanos externos dominicanos denominados en dólares estadounidenses, presentaron movimientos de precio a la disminución comparados con el trimestre aludido. Por su parte los precios de los bonos soberanos denominados en pesos dominicanos, mostraron movimientos al aumento.
¿Qué es el Sector Manifiesto No Financiero (SPNF)?
De acuerdo a la Dirección Normal de Presupuesto (Digepres), el Sector Manifiesto No Financiero (SPNF) constituye a las instituciones que están controladas directa o indirectamente por una pelotón oficial, cuya función principal es la de producir capital y servicios no financieros para el mercado. Sus fortuna provienen principalmente de la liquidación de sus mercancías y en algunos casos reciben transferencias y/o subsidios del gobierno para cubrir los costos de producción.
El SPNF comprende al Gobierno Central (Poder Parlamento, Poder Ejecutante, Poder Jurídico y Órganos Constitucionales), los Gobiernos Locales, las instituciones de la Seguridad Social, las entidades descentralizadas y autónomas.
Relacionado