Destacan Gobierno dominicano prioriza ordenamiento territorial y planificación regional del explicación en foro de la CEPAL

En el diálogo multiactor discuten propuesta para diseñar una memorándum regional de gobernanza de la planificación y la diligencia pública. La República Dominicana, a través del Empleo de Pertenencias, Planificación y Ampliación, participó en la Octava Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Ampliación Sostenible, celebrado en la en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Pimiento del 31 de marzo a 4 de abril de 2025.

Santiago, Pimiento (Abril de 2025).- El Gobierno dominicano ha priorizado el ordenamiento territorial y la planificación regional del explicación.

Así lo afirmó el viceministro de Planificación e Inversión Pública del Empleo de Pertenencias, Planificación y Ampliación de la República Dominicana, Martín Francos, en el dispersión del “Panorama del Ampliación Territorial de América Latina y El Caribe 2024: Nuevas capacidades para la transformación territorial”. Este fue un evento paralelo del foro donde el viceministro Francos representó a la República Dominicana, conexo al director genérico de Ampliación Financiero y Social, Nelson Chávez.

“Recién en el año 2022 se ha ratificado la primera Ley de Ordenamiento Territorial y Uso de Suelo del país, así como la primera Ley de Regiones Únicas de Planificación”, apunto Francos en el foro celebrado del 31 de marzo al 4 de abril de 2025. Encima, resaltó la puesta en funcionamiento de Consejos de Ampliación a escalera municipal y provincial y del sistema de registro único de demandas ciudadanas territoriales.

Dialogo del Consejo Regional de Planificación

En el explicación de su memorándum, el viceministro participó en el “Diálogo multiactor para la construcción y fortalecimiento de sistemas de planificación y diligencia y diligencia pública resilientes e inclusivos para avanzar en dirección a un explicación sostenible en América Latina y el Caribe”.

Francos recordó que, en noviembre de 2023, en Santo Domingo, la República Dominicana tuvo el honor de responsabilizarse la responsabilidad de presidir el Consejo Regional de Planificación del Instituto Iberoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) que es un organismo de la CEPAL.

Al respecto, puntualizó que en el diálogo se discutió la propuesta de memorándum regional de gobernanza de la planificación y la diligencia pública la cual chocar los siguientes temas:

Prospectiva, diligencia por resultados, articulación de políticas, columna de la presupuestación y la planificación, procreación de datos para el seguimiento y la evaluación, capacitación del personal, territorialización de las políticas, columna intertemporal de las políticas.

Resaltó que, la elaboración de la memorándum regional es el resultado del esfuerzo desplegado por el ILPES “para dotarnos de las herramientas necesarias para hacer frente a los desafíos presentes y futuros de explicación sostenible”.

Los paneles y reuniones bilaterales

El viceministro Francos incluso compartió como panelista la experiencia o principales vehemencia de República Dominicana en materia de desigualdades y políticas territoriales.

En un evento paralelo al foro, el director genérico de Ampliación Financiero y Social, Nelson Chávez, participó como panelista sobre el futuro de la cooperación y financiación al explicación de América Latina y el Caribe. Encima, en el panel de Buenas prácticas y desafíos en la preparación de exámenes nacionales voluntarios.

De igual modo, el viceministro Francos y el director Chávez, sostuvieron reuniones bilaterales entre las que figuran con el director de la División de Ampliación Financiero de la CEPAL, Daniel Titelman.

En el diálogo con el equipo de la División de Estudios Económicos de la CEPAL abordaron el apoyo recibido por parte de la Mecanismo de Asuntos Fiscales en la Implementación del Entorno Integrado de Financiación para el explicación y futuras colaboraciones.

Incluso sostuvieron una reunión con el equipo del Centro para el Educación en Evaluación y Resultados de América Latina y el Caribe (CLEAR-LAC).

Asimismo, participaron en la Octava Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Ampliación Sostenible, cuyo objetivo es analizar los progresos y desafíos para el cumplimiento de la Dietario 2030 para el Ampliación Sostenible en la región, cuando restan cinco primaveras para cumplir su plazo.

Related Posts

OMC crea a petición china un panel para fallar los aranceles de UE a vehículos eléctricos

El entraña de posibilidad de diferencias de la Estructura Mundial del Comercio (OMC) acordó este viernes, a petición de China, la creación de un panel que determine si los aranceles…

Realizan excursión de atención médica en La Altagracia

Higüey. Este viernes cientos de personas han sido atendidas en una amplia excursión de atención médica gratuita, como parte del eficaz “Más Sanidad”, una iniciativa liderada por el Tarea…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Padre Isaac García de la Cruz imparte conferencia “Comunicación, sociedad y la influencia digital”

Padre Isaac García de la Cruz imparte conferencia “Comunicación, sociedad y la influencia digital”

OMC crea a petición china un panel para fallar los aranceles de UE a vehículos eléctricos

OMC crea a petición china un panel para fallar los aranceles de UE a vehículos eléctricos

El dólar se vende hoy a “RD$59.19”

El dólar se vende hoy a “RD.19”

Anciano ciego muere calcinado al incendiarse su casa – Remolacha

Anciano ciego muere calcinado al incendiarse su casa – Remolacha

El Kindle Colorsoft Signature Edition tiene un 20% de descuento hoy

El Kindle Colorsoft Signature Edition tiene un 20% de descuento hoy

Philip Morris entre las 10 mejores empresas para trabajar en República Dominicana

Philip Morris entre las 10 mejores empresas para trabajar en República Dominicana